miércoles, julio 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Suprema Corte reduce 50% el sueldo de los ministros a partir de 2025; este será su nuevo salario

Infobae by Infobae
25 octubre, 2024
in Justicia
0
Suprema Corte reduce 50% el sueldo de los ministros a partir de 2025; este será su nuevo salario
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La ministra Lenia Batres Guadarrama acusó que la reducción salarial de los 11 ministros no es una verdadera medida de austeridad

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

Retira INE 45 triunfos en elección judicial por no tener promedio mínimo

Retira INE 45 triunfos en elección judicial por no tener promedio mínimo

26 junio, 2025
Sostienen ministros electos de la SCJN su primera reunión formal

Sostienen ministros electos de la SCJN su primera reunión formal

24 junio, 2025

Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrán una reducción salarial de casi el 50%, acordó el Pleno este 24 de octubre durante la sesión en la que fue aprobado el proyecto de presupuesto anual para el máximo tribunal, que a su vez presenta una disminución con relación al año actual para quedar en 5,922.9 millones de pesos.

La SCJN destacó la reducción en las remuneraciones de ministras, ministros y servidores públicos de mando, en cumplimiento del artículo Séptimo transitorio del mismo decreto.

Con 10 votos a favor, el Pleno determinó reducir de 5.5 millones de pesos de manera bruta, anual, a 2.8 millones para todos los integrantes del máximo tribunal. Fue la ministra Lenia Batres quien votó en contra al considerar que no la medida no es una austeridad real.

También otros 330 altos funcionarios del Consejo de la Judicatura Federal tendrán ajustes a la baja, señala el comunicado.

La ministra Lenia Batres Guadarrama acusó que la reducción salarial de los 11 ministros no cumple con la ley, pues seguirán percibiendo una cifra mayor a la de la presidenta de la República.

“Se mantiene la remuneración inconstitucional de ministros y ministras. No se transparenta la totalidad de conceptos que la integran. Se suprime únicamente el pago de riesgos y se siguen incluyendo conceptos expresamente prohibidos por la Ley”, acusó a través de sus redes sociales.

La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, aseguró que desde 2018 se ha reducido el presupuesto del Poder Judicial. (Cuartoscuro)
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el proyecto de presupuesto para el año 2025, el cual será enviado al Ejecutivo Federal antes del 5 de noviembre.

El proyecto, presentado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, refleja una disminución significativa del 23.7% en comparación con el presupuesto de 2018, señaló la SCJN.

Esta reducción se enmarca en una política de racionalidad y austeridad que la Corte ha implementado para mejorar la eficiencia del gasto, a pesar de los recortes presupuestarios realizados por la Cámara de Diputados en 2024, que fueron los más grandes en una década, alcanzando los 321.9 millones de pesos, detalló la Corte.

Para el próximo año, el presupuesto se ha diseñado a partir de un riguroso ejercicio de planeación y programación, identificando los recursos indispensables para cumplir con las responsabilidades del tribunal. De acuerdo con el proyecto, el 80% de los recursos solicitados se destinarán a servicios personales, ya que el capital humano es considerado clave para la impartición de justicia. De las 3,805 plazas vigentes, dos terceras partes corresponden a personal que realiza labores jurisdiccionales y de apoyo.

El presupuesto para servicios personales, que asciende a 4,813.2 millones de pesos, también refleja una disminución del 4.1% en términos reales respecto al año actual. Este ajuste busca garantizar el respeto a los derechos laborales de los servidores públicos, conforme a lo dispuesto en el artículo Décimo transitorio del Decreto de reforma al Poder Judicial.

La configuración del presupuesto se basa en la estructura organizacional actual de la Suprema Corte, considerando las necesidades operativas y posibles ajustes legislativos que puedan surgir durante el ejercicio fiscal. Este enfoque busca mantener la efectividad y contención del gasto, alineándose con los parámetros de austeridad aplicados desde 2023.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/10/25/suprema-corte-reduce-50-el-sueldo-de-los-ministros-a-partir-de-2025-este-sera-su-nuevo-salario/

Previous Post

También el Senado rinde homenaje póstumo a Fernando Valenzuela

Next Post

¿Adiós Rocha Moya? Ciudadanos formalizan solicitud ante el IEES para revocar mandato del gobernador de Sinaloa

Next Post
¿Adiós Rocha Moya? Ciudadanos formalizan solicitud ante el IEES para revocar mandato del gobernador de Sinaloa

¿Adiós Rocha Moya? Ciudadanos formalizan solicitud ante el IEES para revocar mandato del gobernador de Sinaloa

Rubén Rocha recibe respaldo de legisladores de Morena tras comienzo de revocación de mandato

Rubén Rocha recibe respaldo de legisladores de Morena tras comienzo de revocación de mandato

Emilio Azcárraga deja presidencia de Televisa en medio de investigación de sobornos a la FIFA

Emilio Azcárraga deja presidencia de Televisa en medio de investigación de sobornos a la FIFA

Senado aprueba reforma de Sheinbaum sobre igualdad sustantiva

Senado aprueba reforma de Sheinbaum sobre igualdad sustantiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Movimiento Ciudadano ayuda a Morena a consumar la polémica ley de telecomunicaciones

Movimiento Ciudadano ayuda a Morena a consumar la polémica ley de telecomunicaciones

4 horas ago
Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

6 horas ago
‘Flossie’ se intensifica a huracán categoría 3; se ubica frente a Jalisco

‘Flossie’ se intensifica a huracán categoría 3; se ubica frente a Jalisco

6 horas ago
Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com