viernes, octubre 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Revisión del T-MEC inicia el próximo miércoles: Economía

Milenio by Milenio
18 octubre, 2024
in Economia
0
Revisión del T-MEC inicia el próximo miércoles: Economía
0
SHARES
189
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El subsecretario de Comercio Exterior dijo que se reunirán en Washington con sus homólogos de Canadá y EU; buscan que el país sea “la fábrica de Norteamérica”.

Giselle Soriano

Artículos Relacionados

Citi rechaza oferta de Grupo México, compañía de Germán Larrea, para comprar el 100% de Banamex

Citi rechaza oferta de Grupo México, compañía de Germán Larrea, para comprar el 100% de Banamex

9 octubre, 2025
México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

México crecerá cuando resuelva el T-MEC, afirma el Banco Mundial

7 octubre, 2025

El próximo miércoles comenzarán en Washington las primeras mesas de trabajo rumbo a la revisión del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reveló el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez.“Este mes inician las mesas, platicaremos con los homólogos tanto de Estados Unidos como Canadá (…) Hay temas muy importantes por dialogar como las reglas de origen, pues tratamos de que más exportaciones mexicanas sean con componentes de la cadena nacional”, explicó el funcionario en el contexto del 30 Congreso de Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).Reconoció que a diferencia de 2018, cuando se negoció el T-MEC, ahora enfrentan un escenario más complejo, “pero nos estamos preparando para tener una muy buena revisión del tratado”.

Contó que a las mesas de trabajo asistirá una comisión de la Secretaría de Economía, encabezada por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, y permanecerán tres o cuatro días en Estados Unidos, para luego trasladarse a Canadá, a fin de establecer una postura más clara.“La prioridad es mantener lo que ya tenemos, los grandes beneficios en aranceles y el comercio con Estados Unidos”, refirió.

Destacó que están revisando también el mecanismo laboral para hacerlo más expedito y fortalecer la supervisión sobre las empresas que incumplan.

Luis Rosendo Gutiérrez remarcó que Estados Unidos está interesado en traer buena parte de sus cadenas de suministro de Asia a la región, y México tiene todo que ofrecer. “Podemos ser, digamos, la fábrica de Norteamérica”.

Por su parte, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal LLerenas, aseguró que el T-MEC será revisado, más no renegociado y sostuvo que México es el país adecuado para la relocalización de las inversiones asiáticas.

Señaló que la reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con directores de las principales empresas de México, Estados Unidos y Canadá, “fue un espaldarazo importante al país”.

Concepto de unidad

Para el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Contreras, la revisión del T-MEC debe ser una oportunidad para “hacerles entender a nuestros socios americanos y canadienses que tenemos que empezar a tener este concepto de unidad”.“Hoy desde hace dos años somos el principal socio comercial de Estados Unidos la primera potencia, y tenemos un grado de integración industrial muy importante ante esta nueva visión que presenta el futuro del comercio exterior por la inversión extranjera del nearshoring y la innovación tanto a escala global como nacional, ya que era imperativo que el concepto evolucionará de nuevo”, refirió.

En este sentido, el líder empresarial destacó que la nueva visión del Comce corresponde al compromiso que tiene la organización con la innovación, sostenibilidad e inclusión del comercio exterior.“Debemos seguir construyendo desde este congreso, un México más competitivo y preparado para los retos de mañana, porque el futuro del comercio exterior, la inversión extranjera y la innovación, no se espera se trabaja”, indicó Valentin Diez Morodo, ex presidente del Comce.

Con información de: Liliana Padilla y Silvia Arellano

Enlace: https://www.milenio.com/negocios/revision-del-t-mec-inicia-el-proximo-miercoles-economia

Previous Post

‘El Mayo’ Zambada arranca procesos previos al juicio; se enfrentará al juez Cogan

Next Post

“Reglas claras, amistades largas”, mensaje de México a EU: De la Fuente

Next Post
“Reglas claras, amistades largas”, mensaje de México a EU: De la Fuente

"Reglas claras, amistades largas", mensaje de México a EU: De la Fuente

Destruyen campamento de grupo criminal en Sonoyta, se ubicaba en la cima de un cerro

Destruyen campamento de grupo criminal en Sonoyta, se ubicaba en la cima de un cerro

‘Sonora, un estado con el que nos une la geografía y la historia’: Avilés Ochoa

‘Sonora, un estado con el que nos une la geografía y la historia’: Avilés Ochoa

Crean en Hermosillo 8,216 nuevos empleos

Crean en Hermosillo 8,216 nuevos empleos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

4 horas ago
Transacciones millonarias exhiben a los hermanos Farías Laguna ante la FGR

Transacciones millonarias exhiben a los hermanos Farías Laguna ante la FGR

4 horas ago
Colectivo de búsqueda dice haber encontrado restos del periodista Alfredo Jiménez Mota

Colectivo de búsqueda dice haber encontrado restos del periodista Alfredo Jiménez Mota

12 horas ago
Coparmex rechaza la Ley de Amparo: “No permitiremos retrocesos en la defensa de los derechos fundamentales”

Coparmex rechaza la Ley de Amparo: “No permitiremos retrocesos en la defensa de los derechos fundamentales”

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com