viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Paro de labores de trabajadores del Poder Judicial se mantiene hasta el 11 de octubre

Infobae by Infobae
4 octubre, 2024
in Justicia
0
Paro de labores de trabajadores del Poder Judicial se mantiene hasta el 11 de octubre
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La decisión fue tomada en sesión extraordinaria por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal

Ale Huitrón / Infobae

Artículos Relacionados

INE dará resultados de la elección judicial hasta el 2 de junio

INE dará resultados de la elección judicial hasta el 2 de junio

23 mayo, 2025
Yasmín Esquivel encabeza preferencias para la Corte

Yasmín Esquivel encabeza preferencias para la Corte

19 mayo, 2025

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal informó que en sesión extraordinaria celebrada este jueves se determinó que la suspensión de labores por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se mantenga hasta el próximo viernes 11 de octubre.

Fue durante una sesión extraordinaria que por mayoría de cuatro votos, entre los que se contó con el de la ministra presidenta Norma Piña Hernández, que se determinó la suspensión de actividades en órganos jurisdiccionales federales y áreas administrativas una semana más.

Además, se detalló que los casos urgentes serán atendidos de manera normal a pesar de la suspensión.

Sin embargo, las consejeras y el consejero Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvés Zárate y Celia Maya García votaron en contra al manifestar que el regreso a laborar debería ser este mismo 3 de octubre.

“En sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal tomó conocimiento de las situaciones de hecho que aún prevalecen con motivo de la suspensión de actividades, y con el fin de continuar con las mesas de trabajo se determinó suspender los plazos y términos (…) hasta el próximo viernes 11 de octubre de 2024″.

Personas protestan ante la Cámara de Senadores para mostrarse en contra de la reforma judicial, el 10 de septiembre de 2024, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Por su parte, el consejero Sergio Javier Molina Martínez manifestó en voto concurrente que el límite para la suspensión de labores debería ser el lunes 7 de octubre con el fin de emitir un acuerdo en el que se dé certeza a sus derechos.

“Reconozco las peticiones laborales de los trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal. El tiempo para que se levanten los plazos debería ser hasta el próximo lunes 7 de octubre de 2024″, comentó.

Esta decisión se toma luego de que el pasado 2 de octubre los representantes del Comité de Diálogo de los 32 Circuitos Unidos decidiera por unanimidad que se mantuviera la suspensión de labores de manera indefinida a nivel nacional, lo que fue notificado al Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de manera urgente.

Sin embargo, se determinó que la suspensión de labores no puede ser indeterminada.

Trabajadores del Poder Judicial están encapsulados y algunos al margen de las rejas que fueron colocados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana para resguardar las inmediaciones de la Cámara de Diputados en donde más tarde tomara protesta Claudia Sheinbaum como Presidenta Constitucional de México. Los inconformes se oponen a la aplicación de la Ley al Poder Judicial aprobada hace unos días en la Camara de Diputados y promulgada ya por el Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COMTrabajadores del Poder Judicial están encapsulados y algunos al margen de las rejas que fueron colocados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana para resguardar las inmediaciones de la Cámara de Diputados en donde más tarde tomara protesta Claudia Sheinbaum como Presidenta Constitucional de México. Los inconformes se oponen a la aplicación de la Ley al Poder Judicial aprobada hace unos días en la Camara de Diputados y promulgada ya por el Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Cabe recordar que desde el pasado mes de agosto los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se mantienen en suspensión de labores debido a la aprobación de la reforma judicial, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el parado 15 de septiembre por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

SCJN admite consulta para analizar constitucionalidad de la reforma judicial

 (Cuartoscuro)

El nuevo plazo de suspensión de labores de los trabajadores del Poder Judicial se realiza luego de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera la consulta para someter a revisión la reforma judicial, esto tras la impugnación realizada por parte de jueces y magistrados ante la aprobación de la misma al acusar que atenta contra la independencia judicial.

Con esta decisión, la Corte podrá determinar si la reforma al Poder Judicial de la Federación se avala o se deroga, sin embargo, la fecha en que se realizará la discusión está por confirmarse.

Ante esto, la ministra presidenta Norma Piña Hernández tendrá la facultad para determinar si concede o no una suspensión para que se detenga la implementación de las modificaciones constitucionales al Poder Judicial de la Federación mientras se resuelve el asunto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/10/04/paro-de-labores-de-trabajadores-del-poder-judicial-se-mantiene-hasta-el-11-de-octubre/

Previous Post

Las cenizas de Hernán Cortés languidecen en una caja fuerte en Cáceres con su proyecto de exposición en el aire

Next Post

La región vive el “North American Moment”, coinciden embajadores de México, EEUU y Canadá

Next Post
La región vive el “North American Moment”, coinciden embajadores de México, EEUU y Canadá

La región vive el “North American Moment”, coinciden embajadores de México, EEUU y Canadá

“Alito” Moreno se queda en dirigencia; TEPJF valida reforma a los estatutos del PRI

"Alito" Moreno se queda en dirigencia; TEPJF valida reforma a los estatutos del PRI

SCJN admite consulta para analizar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

SCJN admite consulta para analizar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

Elección de jueces va, sin importar lo que diga la Corte: Fernández Noroña

Elección de jueces va, sin importar lo que diga la Corte: Fernández Noroña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

4 horas ago
Hermosillo celebra 325 años con espectacular inauguración de Fiestas del Pitic a cargo de Toño Astiazarán

Hermosillo celebra 325 años con espectacular inauguración de Fiestas del Pitic a cargo de Toño Astiazarán

4 horas ago
Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

13 horas ago
Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com