viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Cambios en el gabinete. Y la sucesión 2027 en Sonora

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
4 octubre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Interesante el reacomodo de piezas en el gabinete estatal y los primeros movimientos en el federal que acciona en Sonora.

El contexto es particularmente atractivo para el análisis político, si se considera el relevo presidencial y el comienzo de la segunda mitad del sexenio de Alfonso Durazo que en los próximos tres años tendrá en su agenda un tema al que sin duda le pondrá especial cuidado: el de su propia sucesión en la gubernatura y el de los perfiles que irán a la competencia electoral para buscar el refrendo, por tercera ocasión consecutiva del triunfo de Morena y sus aliados.

Artículos Relacionados

Las amenazas de asesinar a Trump y Putin reflejan el pánico del imperio  británico ante potencial alianza Rusia-EU contra el neofascismo

23 mayo, 2025

México, la potencia mundial que no fue

23 mayo, 2025

En lo administrativo, los cambios en el gabinete estatal buscan potenciar las estrategias y acciones en las dependencias involucradas, pero en lo político, el gobernador ha dejado claro desde hace tiempo su interés en forjar una nueva clase política preferentemente joven y comprometida con los principios de la cuarta transformación y, se obvia, con el propio gobernador.

El pasado tres de septiembre, Durazo pareció enviar la señal de los cambios que venían, cuando en un evento en Puerto Peñasco donde se relanzó la señal de Telemax, le dejó la espalda morada de tantas palmadas de reconocimientos a Paulina Ocaña Encinas, la entonces directora del Sistema Estatal de Comunicación Social, a quien recomendó no perderla de vista.

Ayer, en los cambios anunciados, la funcionaria más joven del gabinete legal y ampliado pasó a hacerse cargo nada menos que de la Oficina del Ejecutivo Estatal, donde tendrá grandes responsabilidades muy cerca de su superior inmediato.

Su cargo en la comunicación institucional lo tomará como encargada de despacho la colega y amiga Doris Arenas, una experimentada periodista y estratega de comunicación que seguramente tendrá un buen desempeño en su nuevo encargo.

Exceptuando a Célida López y María Dolores del Río, el resto de los nombramientos corresponden mayoritariamente a perfiles que se estrenaron en el servicio público en el actual gobierno estatal. Margarita Vélez de la Rocha, quien fuera secretaria de Economía es otro perfil con más años de experiencia, pero quedó fuera del gabinete al ser nombrada rectora del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme.

Célida y María Dolores fueron las únicas dos candidatas morenistas derrotadas en la pasada contienda electoral. La primera como cabeza de fórmula al senado por el PT, en aquella fallida estrategia por conquistar los tres escaños disputados en Sonora; la segunda perdió la elección por la alcaldía de Hermosillo a manos de Antonio Astiazarán.

Francamente se ve difícil que alguna de ellas aparezca en las boletas electorales dentro de tres años, pero por lo mismo tendrán la oportunidad de concentrarse en sus nuevas responsabilidades, que no son menores, especialmente en el caso de Célida López, que sustituye en la Sagarhpa a Fátima Rodríguez y que tiene frente a sí un escenario crítico que no ha sido dimensionado aún en su gravedad: la sequía que ya dejó 260 mil hectáreas sin sembrar en el Valle del Yaqui.

Dolores del Río va a la Contraloría estatal, de donde salió por la puerta trasera Guillermo Noriega Esparza, señalado por el propio gobernador como quien dejó prescribir casos de personajes involucrados en un mega caso de corrupción conocido como la ‘Operación Safiro’.

Margarita Vélez tomó las riendas de la Secretaría de Economía a inicios del año pasado y fue un buen apoyo para los proyectos del ramo en el estado, aun con el poco margen de maniobra que tenía porque las principales tareas de promoción recaían en el Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora, a cargo de Francisco Acuña, quien regresa a esa posición después de un efímero paso por la jefatura de Oficina del Ejecutivo.

A Margarita se le reconoce la perseverancia para sacar adelante un tema que tenía años ‘atorado’ y que pasará a beneficiar a los productores de bacanora al lograr por fin la denominación de origen para ese producto tradicional.

La secretaría de Economía se fusiona con la de turismo y al frente quedará Roberto Gradillas, una joven revelación que está sacando muy bien la chamba.

Fernando Rojo de la Vega se hace cargo de la secretaría del Bienestar, sustituyendo a la extitular, que va a buscar la dirigencia estatal de Morena. A Rojo de la Vega se le mencionaba como quien buscaba la delegación del Bienestar, pero aquí les consignamos hace unas semanas el frío trato que le dieron en un encuentro aparentemente casual que tuvo con el entonces delegado Jorge Taddei, y el señor Jesús Valencia que, también aquí se los dijimos, asumiría la subsecretaría del Bienestar.

Otros nombramientos fueron los de Alejandra Castro en SIDUR; Sheila Hernández en la secretaría de la Mujer y Patricia Ureña en la dirección General de Telemax.

En esta oleada de movimientos, uno de los que más llamó la atención fue el de Octavio Almada Palafox, ex comisionado nacional de Pesca, que ya despacha como delegado del Bienestar en Sonora.

Este nombramiento es interesante porque viene desde el altiplano y lo coloca al frente de la dependencia que dispersa miles de millones de pesos de los programas sociales del gobierno federal. Ojo con este nombramiento porque algunos ya interpretan que el huatabampense de meteórica carrera en la 4T se pone en el partidero rumbo a la carrera por la sucesión gubernamental.

Octavio es un tipo que se mueve bien en territorio y mejor en las redes sociales. Con el presupuesto de esa Secretaría y con su híper activismo será un personaje que le puede robar reflectores a cualquier otro aspirante.

Al menos en el caso de los varones que pretenden la candidatura al gobierno estatal en tres años ya pueden comenzar a preocuparse por este caballo negro.

Claro, faltaría ver si en la designación de aplican criterios de género, porque si es así le correspondería a una mujer, y la que se ha mencionado con mayor insistencia es Lorenia Valles Sampedro, pero aguas: desde el bello puerto de Guaymas hay un personaje que está jugando pegada a la barda, aplicada en lo que ha hecho muy bien en lo administrativo y en lo político y esperando definiciones. No descarten, en ese escenario, a la doctora Karla Córdova González, alcaldesa de Guaymas.

Parece temprano para adelantar vísperas, pero el tiempo se va volando.

II

En temas más relajados, ya se está promocionando la tercera edición del Festival del Globo, un espectáculo de primer nivel que organiza el Ayuntamiento de Hermosillo y que esta vez se llevará a cabo en el estacionamiento de la ExpoGan los días 19 y 20 de octubre.

Esta edición tiene como atractivo especial la presentación del grupo musical Tropicalísimo Apache, garantía de jolgorio y baile. Si no han tenido oportunidad de asistir a este festival, ahora es cuando.

El alcalde Antonio Astiazarán se ha esmerado en mejorar cada una de las ediciones del evento, y la de este año parece perfilada a superar todas las anteriores.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Elección de jueces va, sin importar lo que diga la Corte: Fernández Noroña

Next Post

Cumple Toño Astiazarán a familias de San Bosco con Centro de Respuesta Inmediata

Next Post
Cumple Toño Astiazarán a familias de San Bosco con Centro de Respuesta Inmediata

Cumple Toño Astiazarán a familias de San Bosco con Centro de Respuesta Inmediata

El Rey de España ignora la petición de perdón de México y defiende un debate sobre la historia “libre de prejuicios”

El Rey de España ignora la petición de perdón de México y defiende un debate sobre la historia “libre de prejuicios”

Sheinbaum: “Ocho ministros de la Corte no frenarán la transformación ni la reforma judicial”

Sheinbaum: "Ocho ministros de la Corte no frenarán la transformación ni la reforma judicial"

Sheinbaum invalida la votación de la SCJN sobre la reforma judicial: “No tiene sustento lo que están haciendo”

Sheinbaum invalida la votación de la SCJN sobre la reforma judicial: “No tiene sustento lo que están haciendo”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

33 minutos ago
México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

38 minutos ago
Libramiento de Nogales en Sonora: entre concesiones irregulares y empresas sin experiencia

Libramiento de Nogales en Sonora: entre concesiones irregulares y empresas sin experiencia

47 minutos ago
Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com