miércoles, mayo 28, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Entre carcajadas envían Feliz Navidad a Maduro desde la Asamblea de Madrid

Excelsior by Excelsior
3 octubre, 2024
in Internacional
0
Entre carcajadas envían Feliz Navidad a Maduro desde la Asamblea de Madrid
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En su intervención, Isabel Díaz Ayuso comenzó diciendo: “Bueno, ¡Feliz Navidad! Que ya es Navidad en Maduroland, en la tierra prometida”, en un tono irónico que desató carcajadas

Peter D. / Excelsior

Artículos Relacionados

Duro ‘golpe’ a China: Trump ordena a fabricantes de EU dejar de vender diseño de chips al gigante asiático

Duro ‘golpe’ a China: Trump ordena a fabricantes de EU dejar de vender diseño de chips al gigante asiático

28 mayo, 2025
Washington restringirá visados a los extranjeros que crea que “censuran” a los estadounidenses

Washington restringirá visados a los extranjeros que crea que “censuran” a los estadounidenses

28 mayo, 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizó un momento irónico y lleno de sarcasmo durante su intervención en la Asamblea de Madrid este 3 de octubre de 2024. Entre risas y comentarios mordaces, Ayuso aprovechó la ocasión para lanzar una crítica directa al régimen de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a raíz de la peculiar decisión del mandatario venezolano de adelantar las celebraciones navideñas al 1 de octubre.

En su intervención, Díaz Ayuso comenzó diciendo: “Bueno, ¡Feliz Navidad! Que ya es Navidad en Maduroland, en la tierra prometida”, en un tono irónico que desató carcajadas entre algunos de los asistentes del pleno. Con este comentario, la presidenta madrileña hizo referencia al anuncio de Maduro de inaugurar oficialmente la temporada navideña en Venezuela, adornando plazas y calles con luces festivas, a pesar de que el país atraviesa una profunda crisis económica y social.

La decisión de adelantar la Navidad en Venezuela, que fue recibida con críticas y escepticismo tanto dentro como fuera del país, sirvió como base para que arremetiera no solo contra Maduro, sino también contra la oposición en la Asamblea de Madrid, particularmente el grupo de Más Madrid. “Esa es la idea del Gobierno, siempre se están fijando en aquellos países donde se multiplica la miseria, la pobreza, la persecución al adversario político, al éxodo, a los apagones y a la utilización del más débil”, sentenció, elevando el tono de su crítica.

Crítica a las políticas de izquierda

Díaz Ayuso ha sido una de las voces más críticas contra los regímenes de izquierda en América Latina, y en esta ocasión, utilizó el ejemplo de Venezuela para lanzar dardos a sus adversarios políticos en España. La presidenta de la Comunidad de Madrid acusó a la izquierda española de querer emular las políticas que, en su opinión, han llevado a países como Venezuela a una situación de caos institucional y miseria.

“El gobierno de España sigue el mismo camino que aquellos países que tanto admiran. Nos llevan hacia la destrucción de las instituciones, la justicia y los medios, tal como ha sucedido en Venezuela”, expresó con firmeza, dirigiendo su crítica no solo a Maduro, sino también a la administración de Pedro Sánchez.

El adelanto navideño en Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el 1 de octubre el inicio de la temporada navideña en Venezuela, una medida que sorprendió a muchos. Con árboles de Navidad, luces y decoraciones por todo el país, el gobierno venezolano buscaba, según declaraciones oficiales, “elevar el espíritu de la nación”. Sin embargo, para muchos, la decisión fue vista como una distracción ante los graves problemas que enfrenta el país, incluyendo la hiperinflación, la escasez de productos básicos y una diáspora masiva.

Este movimiento fue el blanco perfecto para que utilizara la ironía y el sarcasmo en su discurso. Al referirse a Venezuela como “Maduroland, la tierra prometida”, subrayó lo que considera una desconexión entre la realidad venezolana y las decisiones políticas de su gobierno.

Un hombre camina frente a grandes decoraciones navideñas, que incluyen un pesebre y figuras inflables, en Caracas el 1 de octubre de 2024, tras el anuncio de Nicolás Maduro de adelantar las festividades navideñas en Venezuela.

Reacciones en la Asamblea y en redes sociales

Las declaraciones no pasaron desapercibidas. Durante el pleno, los miembros de la oposición, en particular de Más Madrid, criticaron la intervención de la presidenta madrileña, calificándola de oportunista y vacía de contenido real en relación con los problemas de la Comunidad de Madrid. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, respondió con firmeza: “En vez de preocuparse por hacer chistes sobre Venezuela, la señora Díaz Ayuso debería centrarse en resolver los problemas reales de los madrileños”.

Sin embargo, el impacto de las palabras de Ayuso también llegó rápidamente a las redes sociales, donde muchos usuarios reaccionaron tanto a favor como en contra de su discurso. Los seguidores de la presidenta madrileña aplaudieron su capacidad para ironizar sobre lo que consideran un régimen dictatorial, mientras que sus detractores criticaron el tono jocoso en un tema tan serio como la crisis en Venezuela.

El comentario irónico en la Asamblea de Madrid ha dejado una huella tanto en el ámbito político español como en el debate sobre la situación en Venezuela. Mientras algunos consideran que su sarcasmo es una manera efectiva de resaltar los problemas de los regímenes de izquierda, otros creen que el tono utilizado no es apropiado para una discusión seria sobre la política internacional. Lo cierto es que, entre carcajadas y críticas, Díaz Ayuso ha vuelto a poner el foco en la situación de Venezuela, utilizando su plataforma en la Comunidad de Madrid para lanzar un mensaje con fuerte carga política que no dejó a nadie indiferente.

N. de la R. Isabel Díaz Ayuso ha sido consistente en su estrategia de utilizar la situación política y económica de Venezuela como un tema recurrente para criticar a la izquierda, tanto en España como a nivel internacional. La alusión al adelanto navideño por parte de Nicolás Maduro no es un tema aislado; desde 2013, el mandatario venezolano ha implementado políticas similares en varios momentos, a menudo con el objetivo de generar una atmósfera de celebración que contrarreste el malestar social creciente. En 2023, Venezuela ocupaba el puesto 177 de 180 en el índice de percepción de la corrupción de Transparency International, y la crisis humanitaria ha derivado en que más de 7 millones de venezolanos hayan emigrado, según la ONU. Las críticas de Díaz Ayuso hacia el gobierno de Pedro Sánchez también deben entenderse en el contexto de la polarización política en España. Las tensiones entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al cual pertenece Sánchez, han sido marcadas por acusaciones mutuas de llevar al país hacia direcciones contrarias, exacerbadas por la reciente formación de una coalición con fuerzas de izquierda más radicales, lo que es visto por sectores de la derecha como una aproximación a políticas que ellos consideran fallidas, como las implementadas en Venezuela. En cuanto a la ironía en su discurso, Díaz Ayuso continúa cultivando una retórica basada en un estilo combativo y directo que ha resonado con su base electoral, pero que también le ha ganado fuertes críticas por lo que algunos ven como una banalización de problemas graves.

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/global/ayuso-critica-navidad-maduro-asamblea-madrid/1677179

Previous Post

Juan Ramón de la Fuente anuncia primeros nombramientos en SRE

Next Post

Regresan María Dolores del Río Sánchez y Célida López al Gabinete tras su derrota electoral del 2 de junio

Next Post
Regresan María Dolores del Río Sánchez y Célida López al Gabinete tras su derrota electoral del 2 de junio

Regresan María Dolores del Río Sánchez y Célida López al Gabinete tras su derrota electoral del 2 de junio

Propone PRI que el Congreso designe encargados de despacho en los OIC en casos de renuncias, licencias o remociones.

Propone PRI que el Congreso designe encargados de despacho en los OIC en casos de renuncias, licencias o remociones.

Lanza Toño Astiazarán tercera edición de Presupuesto CRECES

Lanza Toño Astiazarán tercera edición de Presupuesto CRECES

Diputados Juan Pablo Arenivar Martínez y Ana Gabriela Tapia Fonllem formarán nueva bancada en el Congreso

Diputados Juan Pablo Arenivar Martínez y Ana Gabriela Tapia Fonllem formarán nueva bancada en el Congreso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Entrega gobernador Alfonso Durazo más de 10 mil becas a universitarios de Hermosillo

Entrega gobernador Alfonso Durazo más de 10 mil becas a universitarios de Hermosillo

1 hora ago
México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico

México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico

1 hora ago
EU detiene mexicano en Wisconsin por amenaza de asesinato contra Trump

EU detiene mexicano en Wisconsin por amenaza de asesinato contra Trump

3 horas ago
CNTE exige abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mantiene presión en negociaciones

CNTE exige abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mantiene presión en negociaciones

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com