martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La despedida de AMLO: ‘me voy, pero me quedo’

Enrique Quintana by Enrique Quintana
30 septiembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Uno podría pensar que, como otros presidentes que cesaron sus funciones, AMLO se retiraría de la vida pública. Pero, al paso de las semanas las cosas han ido cambiando.

Mañana será el último día del gobierno de López Obrador.

Artículos Relacionados

Sheinbaum, presionada y atrapada

20 mayo, 2025

El desafío de un CEO mexicano en Nissan

20 mayo, 2025

Este fin de semana serán sus últimas giras.

El viernes fue su última conferencia mañanera. La número 1 mil 435, pues la del lunes no será conferencia sino una fiesta de despedida.

El martes estará presente en la ceremonia de traspaso de poderes entregando a la diputada Ifigenia Martínez la banda presidencial para que, a su vez, sea ella quien la entregue a Claudia Sheinbaum.

Uno podría pensar que, como otros presidentes de la República que cesaron sus funciones, AMLO se retiraría de la vida pública.

Hasta hace pocos meses él señaló una y otra vez que así lo haría y que residiría en su “Quinta” de hectárea y media, que no rancho según dijo, en Palenque, Chiapas.

Pero, al paso de las semanas las cosas han ido cambiando.

Primero, López Obrador señaló que no se quedaría permanentemente en Palenque, sino que estaría regresando a la Ciudad de México ya que su esposa Beatriz y su hijo Jesús Ernesto se quedarían residiendo en la capital.

También señaló que regresaría a la vida pública si la presidenta se lo pidiera. “Solo atendería yo un llamado de mi presidenta, también haciendo uso de mi derecho a disentir toda la vida. Pero es lo único”.

Pero además refirió hace unos días que en realidad no se va a ir de inmediato a Palenque, sino que permanecerá por algún tiempo en la Ciudad de México, para ‘aclimatarse’.

Son demasiadas señales de que en realidad no está pensando cumplir con su promesa de encerrarse en su Quinta chiapaneca y cesar su actividad política.

La presencia de los expresidentes en algunos casos ha generado incomodidad a sus sucesores y en ocasiones han debido tomar medidas drásticas para evitarlo.

Al dejar el poder Luis Echeverría Álvarez permaneció en su casa de San Jerónimo, lugar al que iban a visitarlo diversos políticos para pedir consejo o apoyo. El expresidente, cuenta, seguía contando con el “teléfono rojo” y hablaba con frecuencia con funcionarios.

Fue tal la molestia de su sucesor y amigo de juventud, José López Portillo, que lo desterró al nombrarlo embajador a las Islas Fiji.

López Portillo terminó su sexenio con tal crisis, que quedó desacreditado y aunque fijó su residencia en lo que popularmente se denominó “la colina del perro” en el poniente de la Ciudad, no le generó conflictos a su sucesor, Miguel de la Madrid.

Éste a su vez, mantuvo su residencia en Coyoacán, en la Ciudad de México, pero fue discreto y nunca tuvo problemas con Carlos Salinas de Gortari, su sucesor.

Tuve la oportunidad de conversar con él en diversas ocasiones, ya como expresidente, y en los lugares públicos a donde acudía era bien recibido.

Salinas de Gortari, quien llegó al poder en unas controvertidas elecciones y quien dejó el poder en medio de una crisis financiera y política, optó por residir fuera del país, sobre todo tras la detención de su hermano Raúl.

Ernesto Zedillo, también de manera rápida obtuvo una posición académica en la Universidad de Yale y dejó de residir en México. Apenas recientemente volvió a aparecer públicamente criticando duramente la reforma judicial.

Vicente Fox, al terminar su periodo tuvo por algún tiempo un exilio interno en su rancho, en el estado de Guanajuato, aunque tiempo después ha estado bastante activo en la vida pública del país.

Felipe Calderón también se mantuvo activo políticamente, aunque en realidad la mayor actividad fue la de su esposa, Margarita, quien incluso fue candidata independiente a la presidencia y pretendió organizar un partido político.

Peña Nieto abandonó el país y se ha mantenido distante y hasta ahora ajeno a la actividad pública.

Esta rápida revisión nos permite ver que no han sido pocos los expresidentes que han mantenido actividades públicas tras el fin de sus mandatos.

Claro, no ha existido ninguno tan poderoso como AMLO.

Desde este espacio le he comentado con frecuencia que no veo riesgo inmediato de ruptura ni enfrentamiento con Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, si, por la razón que fuera, a lo largo de los meses, quien será expresidente en un par de días, insistiera en intervenir, de manera pública o encubierta, en las decisiones de quien será presidenta constitucional el próximo martes, creo que podríamos ver hechos inéditos en la política mexicana pues la presidencia de la República es un cargo unipersonal que no puede compartirse.

Previous Post

Llega a México el presidente de Brasil Lula da Silva

Next Post

Saldos del sexenio que termina; expectativa por el que viene

Next Post

Saldos del sexenio que termina; expectativa por el que viene

Anuncia Toño Astiazarán que sumarán mil familias a “Hogar Solar”

Anuncia Toño Astiazarán que sumarán mil familias a "Hogar Solar"

Construyen Presidente López Obrador y Gobernador Durazo primer hospital gratuito para pueblos yaquis

Construyen Presidente López Obrador y Gobernador Durazo primer hospital gratuito para pueblos yaquis

Termina AMLO su sexenio con 68% de aprobación: Encuesta EF

Termina AMLO su sexenio con 68% de aprobación: Encuesta EF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

8 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

12 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

13 horas ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com