sábado, julio 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Frente a Yaquis, Sheinbaum ratifica a funcionarios que dan seguimiento a plan de pueblos originarios

proceso by proceso
28 septiembre, 2024
in Portada
0
Frente a Yaquis, Sheinbaum ratifica a funcionarios que dan seguimiento a plan de pueblos originarios
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aarón Mastache Mondragón, de Conagua, y Adelfo Regino Montes, del Inpi, fueron ratificados por la morenista.

Alberto Duarte / Proceso

Artículos Relacionados

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

19 julio, 2025
Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

18 julio, 2025

SONORA, (apro).- Vícam Pueblo, comunidad Yaqui, fue el escenario en el que Claudia Sheinbaum Pardo anunció el respaldo a dos de los funcionarios más relacionados con los planes de justicia para pueblos originarios: Aarón Mastache Mondragón, de Conagua, y Adelfo Regino Montes, del Inpi, permanecerán en su gobierno.

“Me comprometí aquí, la última vez que estuvimos, a darle continuidad al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui. Para ello, les voy a dar una noticia, Aarón Mastache se queda trabajando con nosotros, así que va a darle continuidad, y Adelfo también nos va a acompañar en esta primera etapa del gobierno. No hay mejor forma de decirles que va a haber continuidad en todo lo que falta”, dijo la presidenta electa.

Fue durante la última visita del presidente Andrés Manuel López Obrador que su sucesora dio la noticia a los pobladores originarios, visita que en lo formal se realizó para entregar el Acueducto Yaqui y el Distrito de Riego 018, el primero de carácter indígena en el país.

“Es muy significativo el que estemos aquí, y que se esté concluyendo una primera etapa en la transformación con el cumplimiento del Plan de Justicia Yaqui, porque la primera vez vinimos a ofrecerles disculpas y perdón, pero al mismo tiempo se inició este plan de justicia, se ha avanzado, y me da mucho gusto que ya esté terminado el acueducto”, dijo el presidente.

Aarón Mastache, actual subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, tomó la palabra para decir que la tarea de coordinar el plan de justicia, mismo que le vale la continuidad en el gobierno federal, representa “el mayor reto profesional” de su carrera.

“Casi siempre hablamos de la obra, pero hablamos poco de cómo se llevó la planeación de la obra. Es una parte importante del Plan de Justicia Yaqui, que nace en el año 2020. A partir de esa fecha, y de meses de diálogo, de trabajo y de recorrido de campo, se aprobó esto que estamos dando cuenta al día de hoy de su construcción final. Inclusive se han hecho las consultas indígenas correspondientes para tener la aprobación de toda la comunidad”, dijo el subdirector.

Adelfo Regino Montes, que encabeza el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y representa la cara del gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente a las comunidades originarias, permaneció en silencio. Es uno de los funcionarios que ha recibido señalamientos por parte de pueblos de Sonora por viciar procesos restaurativos.

Han sido los Mayos, la Alianza Yoreme en particular, vecinos de los Yaquis, quienes desde el inicio del sexenio insisten en denunciar que el Inpi reconoce indebidamente a una multitud de personas que asumieron de manera ilegítima el título de autoridad tradicional.

Esto, argumentan, se ha traducido en “gobiernos duales” y en un atentado contra su soberanía que resulta en condiciones de gobernanza favorables a las autoridades “yoris” (mestizas, extranjeras), pero perjudiciales al interior.

Dichas comunidades, como la de Cohuirimpo, Buaysiacobe, Masiacahui, Bachoco el Alto y otras, hicieron patente su descontento especialmente durante la pasada jornada electoral, cuando bloquearon las instalaciones del Instituto Estatal Electoral para exigir el respeto de su soberanía en la elección de sus autoridades.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/9/27/frente-yaquis-sheinbaum-ratifica-funcionarios-que-dan-seguimiento-plan-de-pueblos-originarios-337557.html

Previous Post

Mapa del aborto en México: en cuáles Estados ya es legal y accesible

Next Post

Contaminado con transgénicos, 25% del maíz para consumo humano: Conahcyt

Next Post
Contaminado con transgénicos, 25% del maíz para consumo humano: Conahcyt

Contaminado con transgénicos, 25% del maíz para consumo humano: Conahcyt

Construyen Presidente López Obrador y Gobernador Durazo primer hospital gratuito para pueblos yaquis

Construyen Presidente López Obrador y Gobernador Durazo primer hospital gratuito para pueblos yaquis

López Obrador, el último de su especie

López Obrador, el último de su especie

La hora de Claudia Sheinbaum: retos e incógnitas de la primera presidenta de México

La hora de Claudia Sheinbaum: retos e incógnitas de la primera presidenta de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

9 horas ago
Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

18 horas ago
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

23 horas ago
Cada tres semanas, un caso de censura oficial; Artículo 19 documenta agresiones cada 12 horas

Cada tres semanas, un caso de censura oficial; Artículo 19 documenta agresiones cada 12 horas

24 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com