sábado, julio 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

AMLO extiende decreto de regulación de “autos chocolate” hasta septiembre de 2026

Tomado de: by Tomado de:
27 septiembre, 2024
in Nacional
0
AMLO extiende decreto de regulación de “autos chocolate” hasta septiembre de 2026
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De acuerdo con las estadísticas, el programa ha logrado regularizar alrededor de dos millones 559 mil 256 vehículos y recaudar seis mil 398 millones 140 mil pesos en los últimos años.

Redacción / SinEmbargo

Artículos Relacionados

Alcaldesa de Tijuana se lanza contra Marina del Pilar en redes: “Tú sí te quedaste sin visa”; gobernadora le responde

Alcaldesa de Tijuana se lanza contra Marina del Pilar en redes: “Tú sí te quedaste sin visa”; gobernadora le responde

11 julio, 2025
Salinas Pliego busca contribuir con Ceci Flores y madres buscadoras; “detengamos tanta indiferencia”, dice

Salinas Pliego busca contribuir con Ceci Flores y madres buscadoras; “detengamos tanta indiferencia”, dice

11 julio, 2025

Ciudad de México, 27 de septiembre (SinEmbargo).- A cuatro días de terminar su sexenio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó extender hasta septiembre de 2026 el programa de regulación en vehículos usados de procedencia extranjera, a fin de ordenar el paquete vehicular en la frontera norte para su importación definitiva.

El decreto, que busca regularizar los vehículos conocidos como “autos chocolate”, permite que los propietarios registren y cumplan con los requisitos fiscales y normativos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a pesar de la negativa por parte de la industria automotriz formal, entre los concesionarios de vehículos nuevos.

“Derivado de la buena aceptación del programa y toda vez que continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se estima necesario ampliar la vigencia” del mismo, dice el decreto firmado por López Obrador en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF),

La extensión del decreto fue acordada con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá su cargo el próximo martes 1 de octubre, así como los titulares de las secretarías de Economía, Raquel Buenrostro; de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de finanzas públicas, Rogelio Ramírez de la O, la cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y concluirá el 30 de septiembre de 2026 con opción de modificaciones.

De acuerdo con las estadísticas, el programa ha logrado regularizar alrededor de dos millones 559 mil 256 vehículos y recaudar seis mil 398 millones 140 mil pesos en los dos últimos años, de los cuales se han canalizado a obras de pavimentación en los municipios de las entidades federativas participantes, en beneficio de sus habitantes y vecinos de zonas cercanas.

Entre los estados participantes se encuentran Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Pese a la aprobación, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), lamentó la acción por parte del Gobierno federal al asegurar que “fomenta la corrupción de funcionarios públicos que permiten el ingreso al país de contrabando” y fomentar la importación de autos de baja calidad y con altos niveles de contaminación.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA, destacó que en diversas ocasiones la importación de autos usados provenientes de Estados Unidos ha sido uno de los principales factores detrás de la desaceleración en las ventas de vehículos nuevos, especialmente en el segmento de bajo costo.

Desde sexenios previos, el Gobierno emitió diversos decretos para impedir la circulación de este tipo de vehículos usados en el país, salvo que cumplieran requisitos ambientales y pago de impuestos.

Sin embargo, el Gobierno Federal, por su parte, justificó la extensión del decreto como una medida necesaria para regularizar el parque vehicular, y que representa un riesgo para la seguridad vial al no estar registrado formalmente.

Ante ello, el decreto, que entró en vigor hace dos años ya ha tenido un total de ocho extensiones, la última en marzo pasado, que terminaría este mes, por lo que ahora se ha aumentado el plazo por dos años más.

ENLACE: https://www.sinembargo.mx/27-09-2024/4556607

Previous Post

Invitan al II Festival Biocultural Estuarino de Sonora

Next Post

Ampliación de AMLO a regularización de autos ‘chocolate’ hasta 2026 es invasión a Sheinbaum: AMDA

Next Post
Ampliación de AMLO a regularización de autos ‘chocolate’ hasta 2026 es invasión a Sheinbaum: AMDA

Ampliación de AMLO a regularización de autos ‘chocolate’ hasta 2026 es invasión a Sheinbaum: AMDA

Sonora: pueblo Yaqui amenaza con protestas por incumplimientos del Plan de Justicia

Sonora: pueblo Yaqui amenaza con protestas por incumplimientos del Plan de Justicia

Sonora, Sinaloa y Arizona pueden tener relación bicultural con diversos proyectos: Gonzalo Rodríguez

Sonora, Sinaloa y Arizona pueden tener relación bicultural con diversos proyectos: Gonzalo Rodríguez

Hallan los cuerpos de mujeres embolsados en Hermosillo y sujetos ejecutados en la costa

Hallan los cuerpos de mujeres embolsados en Hermosillo y sujetos ejecutados en la costa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

2 horas ago
Claudia Sheinbaum califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y él le responde

Claudia Sheinbaum califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y él le responde

5 horas ago
Es oficial: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, es considerado como testigo colaborador de autoridades estadounidenses

Es oficial: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, es considerado como testigo colaborador de autoridades estadounidenses

11 horas ago
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com