domingo, julio 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

¿Ballenas o gas?

Tomado de: by Tomado de:
22 septiembre, 2024
in Medio ambiente, Portada
0
¿Ballenas o gas?
0
SHARES
155
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Gonzalez / SIN EMBARGO

Organizaciones de la sociedad civil proponen una campaña, llamada “Ballenas o gas”. “Para transportar el gas, usarían enormes buques que circularían por el Golfo de California, ahuyentando y matando a las ballenas que hoy habitan en el Acuario del Mundo”, alertan.

Megaproyecto en Sonora prende alertas: temen daño en el Golfo de California

Artículos Relacionados

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”

13 julio, 2025
Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

12 julio, 2025

Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– El Golfo de California es reconocido mundialmente por su biodiversidad. Es considerado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y el icónico oceanógrafo Jacques Cousteau lo bautizó como el “acuario del mundo”. Ahora, organizaciones ambientales alertan que un megaproyecto que transportará gas metano desde Estados Unidos a Sonora pondrá en riesgo a la flora y fauna, así como a la población, local.

¿Por qué? En esta zona habita un total de 12 mil 105 especies de flora y fauna. Sus tranquilas aguas no son sólo para las ballenas sino para múltiples especies: son áreas de crianza. El 39 por ciento de los mamíferos marinos del mundo están presentes en el Golfo de California.

La baja perturbación por la ausencia de grandes buques ha permitido conservar este paraíso marino. Pero ahora, organizaciones y asociaciones que defienden esta preservación denuncian un proyecto, que se construirá en los puertos de Sonora, pero que pasará por otros estados, y que afectaría directamente a estos animales y a los seres humanos de la zona.

Los buques entrarían al Golfo de California y pondrían en riesgo a toda la biodiversidad local. Foto: Ballenas o gas

Se trata de un megaproyecto conocido como Saguaro Energía, que anunció hace unas semanas la empresa Mexico Pacific, y que tendrá alianzas con el Gobierno federal y con los gobiernos estatales. Se trata de la exportación de gas natural licuado, así como de la construcción de una mega planta para procesarlo. Se prevé que el proyecto pueda exportar 14.1 millones de toneladas al año.

Primero, la compañía realiza en Texas el fracking (una técnica para extraer el gas metano del subsuelo), actividad que ya ha sido denunciada como muy dañina para el medio ambiente, pero la idea es llevar ese gas excedente a México, a través de un gasoducto, hacia Puerto libertad, en Sonora.

La infraestructura, de 800 km de largo en nuestro país, atravesaría sierras, comunidades, ríos, arroyos y zonas de importancia ecosistémica. Esto, denuncian las organizaciones, pondría en grave peligro a la flora y fauna local, pero también a los habitantes de la zona.

La megaplanta de licuefacción que se planea construir en puerto libertad mediría 400 hectáreas, y sus mecheros quemarían contaminando el aire permanentemente.

Entrevistada en GALILEO, el programa sobre ciencia de Estudio B, Claudia Campero, de la organización Conexiones Climáticas, señaló: “La otra cuestión es además el daño sonoro, pero también esto cambiaría el Golfo de California en una zona de sacrificio. No hay un aspecto positivo, dañarían cada uno de los puntos de su camino”.

“Son procesos de licuefacción que involucra mucha energía, que consume parte de ese gas. Se quema para enfriar la otra parte de gas que se exportaría a Asia en grandes buques. Esto genera emisiones de gases de efecto invernadero y es muy tóxico para la salud de seres humanos en formación: mujeres embarazadas y sus bebés. Y para la población en general hay daños respiratorios y cardiacos”, añadió.

Además de Conexiones Climáticas, organizaciones que han firmado un comunicado denunciando este megaproyecto incluyen a la Alianza Mexicana contra el fracking, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Defensa Ambiental del Noroeste, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, Greenpeace México, MAREA, Mujeres por la Sostenibilidad Ambiental y Alimentaria, y el Museo de la Ballena y Ciencias Del mar, entre otros.

Las organizaciones proponen una campaña, llamada “Ballenas o gas”. “Para transportar el gas, usarían enormes buques que circularían por el Golfo de California, ahuyentando y matando a las ballenas que hoy habitan en el Acuario del Mundo”, alertan.

Por ello, exigen que se proteja a las ballenas y frenen el resto de afectaciones ambientales frente a la amenaza que representarían enormes buques metaneros transitando por el Golfo de California. Aquí puedes consultar la información y firmar la petición.

Por su parte, Mexico Pacific, la empresa que llevará a cabo este proyecto –que según el Gobierno federal tendrá una inversión de 13 mil millones de dólares y creará 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos– argumenta que la ubicación y el diseño de Saguaro facilitan una reducción de la descarbonización del 50 por iento en comparación con los proyectos de la costa del Golfo de los Estados Unidos.

Sin embargo, las organizaciones y activistas ambientales consideran que no es así. La compañía no ha respondido hasta ahora a la solicitud de comentario de GALILEO sobre su proyecto.

“Se busca construir estos proyectos en México porque en Estados Unidos no han podido. Quisieron llevar el gas a la costa oeste de EU y allá no los dejaron. Además, aquí se generaría una independencia. Es un momento justo para frenar este mega proyecto, es el momento correcto para decir: ‘No queremos ser zona de sacrificio’”, concluyó Campero.

ENLACE: https://www.sinembargo.mx/21-09-2024/4554103

Previous Post

El caso del hijo de Guadalupe Taddei no es el único en la SCJN

Next Post

Confiscan más de 300 kilos de drogas entre Sonora y Arizona

Next Post
Confiscan más de 300 kilos de drogas entre Sonora y Arizona

Confiscan más de 300 kilos de drogas entre Sonora y Arizona

Buscan al joven Julián Antonio, desaparecido en Obregón

Buscan al joven Julián Antonio, desaparecido en Obregón

Cámara de Comercio de China perfila a México como socio estratégico en Latinoamérica

Cámara de Comercio de China perfila a México como socio estratégico en Latinoamérica

Así buscan a migrantes desaparecidos en el peor desierto de la frontera entre EE.UU. y México

Así buscan a migrantes desaparecidos en el peor desierto de la frontera entre EE.UU. y México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”

Alfonso Durazo se lanza contra abogado de Ovidio Guzmán y El Chapo: “Tiene relación con delincuentes confesos”

6 horas ago
Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

1 día ago
Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

1 día ago
Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com