martes, mayo 27, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia en contra de la reforma judicial: “Afecta su autonomía”

Tomado de: by Tomado de:
6 septiembre, 2024
in Nacional
0
Conferencia del Episcopado Mexicano se pronuncia en contra de la reforma judicial: “Afecta su autonomía”
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La institución también hizo un llamado a los senadores para reflexionar la aprobación de la reforma y escuchar a los integrantes del Poder Judicial

Ale Huitron / Infobae

Artículos Relacionados

Sheinbaum revela que la CNTE la dejó plantada

Sheinbaum revela que la CNTE la dejó plantada

27 mayo, 2025
Amago ilegal contra La Jornada

Amago ilegal contra La Jornada

26 mayo, 2025

La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado este jueves 5 de septiembre en el que se pronunció en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación al asegurar que no garantiza una mejor impartición de justicia en el país y solo afectará la autonomía de dicho organismo.

Ante la aprobación en lo general y particular de la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados el pasado miércoles 4 de septiembre, y la próxima discusión en el Senado de la República, la Conferencia Episcopal expresó su preocupación al no ser considerados los puntos de vista que los integrantes del Poder Judicial.

“Pedimos que se escuche el punto de vista de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, a los Jueces y Magistrados, ministros y ministras. Y alentamos a continuar las reflexiones de colegios de abogados, estudiantes y profesionistas en las que coinciden con distintos organismos internacionales”.

Desde el inicio de las discusiones en la Cámara de Diputados para determinar la aprobación o derogación de la reforma judicial, tanto trabajadores pertenecientes a este organismo, estudiantes e integrantes de la sociedad civil, se han manifestado en contra de dicha iniciativa al asegurar que vulnera la división de los poderes.

Protestas contra la Reforma al Poder Judicial.

Ante el descontento de la sociedad civil y trabajadores del Poder Judicial, la Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a los senadores a continuar las reflexiones de la iniciativa para asegurar que la impartición de justicia sea más cualificada.

“La propuesta de reforma impulsada por el Ejecutivo no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor y más cualificada impartición de justicia, más aún, afecta la autonomía del Poder Judicial y pone en entredicho la división de poderes”, aseveró la Conferencia Episcopal.

Además, comentó que diversos colegios de abogados, profesionistas y organismos institucionales coinciden en que la elección para el cargo de Jueces y Magistrados podría debilitar la impartición de justicia en el país y “no ofrece ninguna garantía para superar la corrupción y la impunidad que requiere urgentemente la ciudadanía”.

La discusión en el Senado de la República se tiene planeada para este domingo, por lo que la Conferencia del Episcopado Mexicano instó a los legisladores a reflexionar con profundidad la trascendencia de la reforma y a reconstruir el diálogo con todos los sectores de la población por el bien del país.

“Hacemos votos para que el Senado de la República (…) se dé el tiempo suficiente para reflexionar con profundidad, analizar con prudencia y reconstruir el diálogo con todos los sectores de la sociedad, más allá de partidismos innecesarios, contemplando el bien de la Nación, a fin de que avancemos a una reforma integral que incluya a las fiscalías, los tribunales locales, el respeto a la carrera judicial, así como la justicia federal tan necesaria para nuestro país”.

En vísperas de la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció ante los embates que ha recibido la iniciativa por parte de los trabajadores del organismo y la sociedad civil

Antes de arribar a su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, Claudia Sheinbaum aseguró a medios que no existe la posibilidad de echar para atrás la reforma, ya que fue la decisión del pueblo de México.

“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo de México. Además nadie tiene por qué preocuparse. El que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México es mejor para el país. Eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial pero, además, como lo he explicado, la manera en que se van a elegir para ser votados (…) es a través de una convocatoria amplia. Entonces es lo mejor que puede pasarle al país”, comentó.

Previous Post

“Ni un paso atrás en la lucha”, trabajadores del Poder Judicial

Next Post

Marcelo Ebrard solicita licencia en el Senado de la República

Next Post
Marcelo Ebrard solicita licencia en el Senado de la República

Marcelo Ebrard solicita licencia en el Senado de la República

Olga Sánchez Cordero fue dada de alta; continuará recuperación en casa con dispositivo para monitorear el ritmo cardiaco

Olga Sánchez Cordero fue dada de alta; continuará recuperación en casa con dispositivo para monitorear el ritmo cardiaco

Juez concede cuarta suspensión que ordena frenar reforma judicial

Juez concede cuarta suspensión que ordena frenar reforma judicial

“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma”: Sheinbaum

“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma”: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Inicia entrega de paquetes electorales a presidencias de casilla

Inicia entrega de paquetes electorales a presidencias de casilla

2 minutos ago
Descuento salarial para maestros del CNTE por hacer paro; dependerá de cada estado: Sheinbaum

Descuento salarial para maestros del CNTE por hacer paro; dependerá de cada estado: Sheinbaum

2 horas ago
Por fin termina remodelación del Mercado Municipal; se invierten 120 MDP

Por fin termina remodelación del Mercado Municipal; se invierten 120 MDP

13 horas ago
Participación de entre 13 y 20% para elección judicial, estima INE

Participación de entre 13 y 20% para elección judicial, estima INE

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com