martes, agosto 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Muchos residentes de Sasabe siguen desplazados en México y Estados Unidos.

Tomado de: by Tomado de:
3 septiembre, 2024
in Sonora
0
Muchos residentes de Sasabe siguen desplazados en México y Estados Unidos.
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Sarah Lapidus / AZCENTRAL

Hace diez meses estalló la violencia entre grupos criminales enfrentados en la tranquila y polvorienta ciudad fronteriza de Sasabe, Sonora, y más de 2 mil personas se vieron desplazadas y temen sufrir más violencia en el futuro.

Artículos Relacionados

Se reune Lorenia Valles con el cónsul de Estados Unidos y miembros del sector minero

Se reune Lorenia Valles con el cónsul de Estados Unidos y miembros del sector minero

26 agosto, 2025
Necesario contar con certidumbre minera para continuar impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de Sonora y México: Sitten Ayala

Necesario contar con certidumbre minera para continuar impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de Sonora y México: Sitten Ayala

25 agosto, 2025

El día de octubre en que comenzó la violencia, se vieron camiones llenos de gente circulando por la zona. Los residentes dijeron a los voluntarios de Arizona que la situación en Sasabe era incómoda. La violencia comenzó el 21 de octubre y se intensificó en noviembre, cuando los grupos lucharon por el control de la zona, un corredor crítico para el contrabando de personas, drogas y armas. En diciembre, cuando la violencia disminuyó, algunos residentes comenzaron a regresar, pero la mayoría de los demás siguen desplazados, ya sea en México o en los Estados Unidos.

A pesar de la violencia, los migrantes siguen viajando a la región y encuentran nuevas rutas cercanas para cruzar a los Estados Unidos.

Se ven evidencias de disparos en toda la ciudad. En la pared de un bar, los transeúntes verán agujeros de bala tapados, mientras que la entrada a una refresquería de al lado tiene ventanas rotas y tapiadas.

“Desde diciembre hasta ahora ha sido un terror”, expuso Dora Rodríguez, fundadora de la organización sin fines de lucro Salvavisión, que operaba un centro de recursos llamado Casa de la Esperanza. Desde que la violencia sacudió la ciudad, el centro cerró sus puertas, lo que llevó a Salvavisión a cambiar su enfoque para ayudar a 50 familias desplazadas a pagar vivienda, comida, permisos de trabajo y honorarios legales.

Gail Kocourek, voluntaria de Tucson Samaritans y cofundadora de Casa de la Esperanza, visita Sasabe semanalmente para alimentar a los perros que quedaron cuando la gente huyó de la ciudad. Recordó a un hombre que perdió su rancho después de que los miembros del cartel se llevaron todos sus animales.

“Era un rancho hermoso”, recordó Kocourek.

Kocourek dijo que algunas de las personas que huyeron a los Estados Unidos sabían que probablemente serían encarceladas si ingresaban al país, pero corrieron el riesgo para llevar a sus familias a un lugar seguro.

Rodríguez recordó a un hombre que fue arrestado. Pasó siete meses encarcelado en Florence luchando por su caso antes de ser deportado. Sin embargo, a su esposa y a sus hijos se les permitió quedarse y luchar por su caso de asilo en Tucson. Le dijo a Rodríguez que tenía que pagar una tarifa y pedirle permiso al cártel para regresar a su casa.

En la ciudad, aunque la vida cotidiana todavía se ve afectada por la violencia reciente, las cosas están empezando a volver a la normalidad. Las escuelas primarias y secundarias siguen cerradas y planean reabrir pronto, y las tiendas, que cerraban a las 5 p.m. hasta marzo, ahora permanecen abiertas hasta las 8 p.m. Sin embargo, las mascotas abandonadas siguen varadas.

La ciudad contaba con entre mil 500 y 2 mil 500 residentes antes de que comenzara la violencia. Se estima que han regresado 200 personas y el tráfico está aumentando en el puerto de entrada, explicó Kocourek, señalando que vio a niños jugando en la calle recientemente, lo que calificó como una señal positiva.

“Cuando empiezas a ver gente caminando y niños jugando en las calles, para mí eso es una señal de que las cosas están empezando a intentar volver a la normalidad”, describió Kocourek.

Sasabe cambió por la violencia

Rodríguez señaló que los migrantes de otros países y continentes que cruzan México hacia los Estados Unidos se han visto atrapados en el fuego cruzado. En un caso, un grupo de varios cientos de migrantes de África que viajaban a los Estados Unidos para buscar asilo se encontraron abandonados por los contrabandistas en la región debido a la violencia de los cárteles.

La inmigración ha cambiado desde la violencia, y ahora la gente está cruzando a los Estados Unidos más lejos de Sasabe, en un área donde termina el muro fronterizo entre Sasabe y Nogales, según organizaciones sin fines de lucro en el área.

“Estamos viendo un promedio de 60 a 70 migrantes por día”, apuntó Belén Ramírez, una médica de familia que trabaja como coordinadora de proyectos para Médicos Sin Fronteras, que recientemente comenzó a brindar servicios cerca del nuevo cruce. La organización permanecerá en el área para atender a los migrantes al menos hasta septiembre. Los voluntarios de la organización brindan ayuda médica y apoyo general a los migrantes que llegan a los Estados Unidos, tratando sus necesidades médicas y de salud mental.

Han pasado meses desde que Kocourek recibió informes de disparos, y una paz provisional se está asentando en la tranquila y polvorienta Sasabe. Aun así, los residentes temen lo que pueda suceder a continuación.

“Ya veremos. Todo podría cambiar mañana”, dijo Kocourek.

ENLACE: https://www.azcentral.com/story/mexico/2024/09/02/ciudad-de-sasabe-en-sonora-an-vive-secuelas-de-la-narcoviolencia/74988839007/

Previous Post

No importa que juren que somos Dinamarca, las buscadoras tienen otros datos: Ceci Flores

Next Post

En Sonora, Arizona y California, La Santa de Cabora vivió la persecución del gobierno porfirista

Next Post
En Sonora, Arizona y California, La Santa de Cabora vivió la persecución del gobierno porfirista

En Sonora, Arizona y California, La Santa de Cabora vivió la persecución del gobierno porfirista

Vinculan a proceso a dos sujetos por disparar contra dos agentes ministeriales, en Altar

Vinculan a proceso a dos sujetos por disparar contra dos agentes ministeriales, en Altar

Alfonso Durazo se reunió con alcaldes electos en Sonora

Alfonso Durazo se reunió con alcaldes electos en Sonora

Publican documento con modificaciones para la reforma judicial

Publican documento con modificaciones para la reforma judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos

¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos

7 horas ago
Director General del INFONAVIT atenderá a dirigentes de la CTM que rechazan la construcción de multifamiliares

Director General del INFONAVIT atenderá a dirigentes de la CTM que rechazan la construcción de multifamiliares

9 horas ago
Julio César Chávez Jr se pone a entrenar en Gimnasio de Hermosillo tras libertad condicional

Julio César Chávez Jr se pone a entrenar en Gimnasio de Hermosillo tras libertad condicional

12 horas ago
Detienen a machetero de Hermosillo, asaltaba con un arma punzocortante en la capital sonorense

Detienen a machetero de Hermosillo, asaltaba con un arma punzocortante en la capital sonorense

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com