sábado, julio 5, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Avanza reforma al Poder Judicial en San Lázaro; perfila Morena votarla en el pleno el 1 de septiembre

Milenio by Milenio
27 agosto, 2024
in Portada
0
Avanza reforma al Poder Judicial en San Lázaro; perfila Morena votarla en el pleno el 1 de septiembre
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La propuesta contempla, entre otras especificaciones, la elección de jueces, magistrados y ministros por elección popular.

Fernando Damián / Excelsior

Artículos Relacionados

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

5 julio, 2025
Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

4 julio, 2025

Enlace: https://www.milenio.com/politica/reforma-al-poder-judicial-es-aprobada-en-comision-de-san-lazaro#google_vignette

A pesar de las protestas del personal de juzgados y tribunales, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Poder Judicial para elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular.

Durante la discusión en lo particular, la mayoría de Morena y aliados avalaron una modificación para incorporar la figura de los “jueces sin rostro”, como un mecanismo de protección a los juzgadores en casos contra el crimen organizado.“Tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”, establece la adición suscrita por la legisladora morenista Lidia García.

La comisión turnó el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con la intención de que la nueva legislatura, con mayoría calificada de Morena, PVEM y PT, lo discuta y lo vote en el pleno el próximo domingo 1 de septiembre.

El dictamen avalado en lo general con 22 votos de las bancadas oficialistas, y 17 de PAN, PRI y MC en contra, el proyecto prevé asimismo la renovación total de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de la mitad de los magistrados de circuito y jueces de distrito, en 2025.

Considera reducir de once a nueve el número de ministros de la Corte y de quince a doce años la duración en el cargo, además de recortar sus remuneraciones para evitar que obtengan una percepción superior a la del Presidente de la República.

¿De qué trata la reforma judicial?

La reforma al Poder Judicial forma parte de las 20 iniciativas presentadas por el 5 de febrero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta contempla, entre otras especificaciones, la elección de jueces, magistrados y ministros por elección popular. No obstante, antes de poder ser candidatos a un cargo deberán cumplir con algunos requisitos.

¿Cuáles son los requisitos?

La iniciativa pretende modificar los requisitos para elegir únicamente a las personas que cuentan con las calificaciones técnicas, académicas y profesionales, y las cualidades y aptitudes necesarias para ejercer el cargo conforme a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo y excelencia.

El proyecto será discutido a partir del 1 de septiembre una vez que se instale la LXVI legislatura del Congreso de la Unión, que contempla cambios a 16 artículos de la Constitución y plantea un nuevo diseño para el sistema judicial del país en su conjunto.

¿Qué cambios se harían con la reforma judicial? 

  • Reducción de la Corte. Se plantea disminuir de 11 a nueve el número de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La duración de su encargo será de 12 años, tres años menos que la fórmula actual.
  • Votación de ministros y jueces. Ministros, magistrados y jueces de distrito serían elegidos por el pueblo. 
  • Dos órganos regulatorios. La reforma sugiere la transformación del actual Consejo de la Judicatura Federal para dar paso a los dos nuevos órganos, uno para administrar el sistema en su conjunto, incluyendo a la Escuela de Formación Judicial y el Instituto Federal de la Defensoría Pública, y un Tribunal de Disciplina Judicial. Ambos supervisarían también a la Corte.
  • Plazos para resolver conflictos. Se establece regular los tiempos en los que el sistema judicial resuelve los casos presentados, para ello, se establece que las controversias deben ser resueltas en un periodo máximo de seis meses. 
  • Sistema replicado en todo el país. La moción también establece que las entidades federativas tendrán que reformar su legislación local para “garantizar la independencia de los magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones, así como si elección por voto directo y secreto de la ciudadanía”.
Previous Post

Alertan por el nivel del mar en el Pacífico, aumenta más rápido que en otras zonas

Next Post

Vida, agricultura y ganadería de Bacoachi, en riesgo por saqueo de agua; pobladores denuncian a Grupo México

Next Post
Vida, agricultura y ganadería de Bacoachi, en riesgo por saqueo de agua; pobladores denuncian a Grupo México

Vida, agricultura y ganadería de Bacoachi, en riesgo por saqueo de agua; pobladores denuncian a Grupo México

Parte del solar de Atacama se hunde por la extracción de litio

Europa tiene un enorme problema de acceso al litio. Su solución: producir hidróxido de litio

Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Desaparición masiva de cangrejos en el mar de Bering revela cambios drásticos en el ecosistema

Desaparición masiva de cangrejos en el mar de Bering revela cambios drásticos en el ecosistema

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

21 horas ago
Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

1 día ago
El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

2 días ago
Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com