jueves, mayo 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Jueces y magistrados de todo el país inician paro indefinido contra la reforma judicial de AMLO

proceso by proceso
21 agosto, 2024
in Portada
0
Jueces y magistrados de todo el país inician paro indefinido contra la reforma judicial de AMLO
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Nos encaminamos hacia una crisis constitucional sin precedentes, una crisis que, de no ser detenida, dejará cicatrices profundas en nuestro tejido social”, advirtió Juana Fuentes Velázquez, presidenta de la JUFED.

Diana Lastiri / Proceso

Artículos Relacionados

Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd

Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd

22 mayo, 2025
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

Litio MX, cuentas en números rojos y activos por menos de 200 pesos

22 mayo, 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde las 00:00 horas de este miércoles, jueces y magistrados federales de todo el país se unieron al paro iniciado por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en contra de la reforma judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los juzgadores en la Ciudad de México se dieron cita en el Palacio de Justicia federal de San Lázaro donde fueron recibidos por los trabajadores que permanecen en guardia como parte del paro.

La presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes Velázquez señaló que la institución se encuentra en un punto de inflexión no sólo por la presentación de la propuesta de reforma, por parte del presidente López Obrador, sino porque la misma está en trámite por la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados.

La jueza de Distrito afirmó que dicha reforma “amenaza con socavar los pilares mismos sobre los cuales se asienta” el estado de Derecho.

“Este intento de concentración del poder en una sola persona no solo es una afrenta directa a la independencia judicial, sino también un golpe mortal a la democracia que tantos, antes que nosotros, lucharon por establecer y proteger.

“La historia nos ha enseñado que cuando el poder se concentra en manos de unos pocos, la justicia se convierte en un instrumento de opresión, y los derechos de los ciudadanos quedan relegados al capricho de quienes ostentan el poder. Esta reforma, que bajo el velo de una supuesta modernización del Poder Judicial busca centralizar el poder, pone en riesgo no solo la independencia de los jueces, sino también el bienestar de nuestra sociedad en su conjunto”, dijo.

Por ello, afirmó que los juzgadores, como custodios de la ley, tienen como responsabilidad la de levantarse contra cualquier intento de someter la justicia a los intereses políticos.

Esta reforma no solo amenaza la justicia; amenaza la estabilidad misma de nuestra nación. “Sin una justicia independiente, las inversiones se verán afectadas, la confianza en nuestras instituciones se desmoronará, y los derechos humanos quedarán a merced de una maquinaria estatal centralizada y autoritaria. Nos encaminamos hacia una crisis constitucional sin precedentes, una crisis que, de no ser detenida, dejará cicatrices profundas en nuestro tejido social”, advirtió.

“Por estas razones, hemos decidido, junto a cientos de personas juzgadoras comprometidas con la justicia, la suspensión de labores jurisdiccionales de manera indefinida en todo el país, a partir de este 21 de agosto, como un acto legítimo de resistencia contra esta reforma y hasta que ésta sea desechada, para dar paso a la construcción de una reforma integral del sistema de justicia, a la que sin duda alguna nos sumaríamos”.

Reconoció que el paro laboral es una medida extrema pero afirmó que es una respuesta a una amenaza extrema, por lo que hizo un llamado a todos los operadores de justicia, a la sociedad civil y a toda la ciudadanía a unirse en defensa de la democracia.

“La justicia no se vende, no se subyuga, y no se silencia. En nombre de la justicia, en nombre de la libertad, nos levantamos hoy y siempre”, concluyó.

Mientras la juez pronunció su discurso, los trabajadores y demás juzgadores que la acompañaron encendieron las linternas de sus celulares.

Al finalizar aplaudieron a la presidenta de la JUFED, vitorearon y entonaron el himno nacional.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/8/21/jueces-magistrados-de-todo-el-pais-inician-paro-indefinido-contra-la-reforma-judicial-de-amlo-335261.html

Previous Post

Morena y aliados no alcanzarían la mayoría calificada en el Senado, según anteproyecto del INE

Next Post

Presidencia de la Corte retiene cobro del SAT a Elektra por 35 mil mdp

Next Post
Presidencia de la Corte retiene cobro del SAT a Elektra por 35 mil mdp

Presidencia de la Corte retiene cobro del SAT a Elektra por 35 mil mdp

Cierran Playa del Sol cercana a la refinería Olmeca de Dos Bocas; hay residuos de chapopote

Cierran Playa del Sol cercana a la refinería Olmeca de Dos Bocas; hay residuos de chapopote

“Respetamos su protesta, pero no coincidimos”, dice Sheinbaum sobre paro en el Poder Judicial

“Respetamos su protesta, pero no coincidimos”, dice Sheinbaum sobre paro en el Poder Judicial

Amenaza Trump con suspender relaciones con México de volver a Casa Blanca

Amenaza Trump con suspender relaciones con México de volver a Casa Blanca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd

Sentencian a Genaro García Luna y su esposa en EEUU; deberán pagar más de 2 mil 400 mdd

1 hora ago
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

Litio MX, cuentas en números rojos y activos por menos de 200 pesos

3 horas ago
Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

16 horas ago
EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com