viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

¿Por qué los jóvenes postergan su transición a la adultez? UNAM explica

Tomado de: by Tomado de:
12 agosto, 2024
in Sociedad
0
¿Por qué los jóvenes postergan su transición a la adultez? UNAM explica
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Actualmente, los jóvenes permanecen más tiempo en casa de sus padres y posponiendo la formación de sus propias familias.

Redacción AN / LP

Artículos Relacionados

Sarampión en México: la enfermedad afecta a 17 estados y ya se reportan 4 muertes

Sarampión en México: la enfermedad afecta a 17 estados y ya se reportan 4 muertes

22 mayo, 2025
Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

20 mayo, 2025

Los jóvenes de hoy en día tienden a retrasar su transición a la adultez, permaneciendo más tiempo en casa de sus padres y posponiendo la formación de sus propias familias hasta después de alcanzar un desarrollo profesional sólido, según explicó Luis Antonio Mata Zúñiga, integrante del Seminario de Investigación en Juventud de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Factores como la inseguridad laboral y la falta de estabilidad económica contribuyen significativamente a esta tendencia, indicó el experto, quien también es profesor del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto por resolución de la ONU, Mata Zúñiga abordó las condiciones complejas que enfrentan los jóvenes.

Un aspecto preocupante es la influencia del crimen organizado, que a menudo recluta a jóvenes ofreciéndoles condiciones económicas atractivas sin considerar los altos riesgos involucrados.

Estas ofertas, contrastadas con los escasos y a menudo inestables empleos formales disponibles, son difíciles de rechazar para muchos jóvenes.

El experto subrayó que los empleos tradicionales, con horarios y lugares fijos, han cambiado drásticamente con la proliferación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas tecnologías permiten trabajos más flexibles, que se pueden realizar en cualquier lugar y momento, lo que ha llevado a los jóvenes a desarrollar nuevas capacidades y habilidades tecnológicas.

Según datos de la ONU, los jóvenes están a la vanguardia en la adopción de tecnologías digitales, con tres cuartas partes de las personas de 15 a 24 años utilizando internet en 2022.

Sin embargo, persisten disparidades significativas, especialmente en países de renta baja y entre mujeres jóvenes, que a menudo tienen menos acceso a la red y a competencias digitales en comparación con sus pares masculinos.

La fuerte presencia tecnológica también ha transformado la manera en que los jóvenes establecen relaciones humanas, con una tendencia creciente a expresarse a distancia y de forma individualizada a través de las redes sociales.

Esto, a su vez, plantea nuevos desafíos en la educación, donde los docentes deben adaptarse a un estudiantado que domina estas herramientas digitales.

Mata Zúñiga destacó que, aunque los jóvenes desempeñan un papel crucial como agentes de cambio social, las instituciones a menudo han dejado vacíos y olvidos en su apoyo a este grupo.

En respuesta, el Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM busca fomentar la construcción y difusión de conocimiento sobre las realidades de los jóvenes y abrir espacios de discusión y reflexión.

Para fortalecer el estudio de la juventud, se ha creado la Red Nacional de Jóvenes Investigadores, cuyo objetivo es facilitar el intercambio de información, puntos de vista y debates entre sus miembros.

Entre las líneas de investigación que se abordan en esta red se incluyen culturas juveniles e identidades, TIC, medios y cultura, participación y ciudadanía, y transiciones educativo-laborales.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/1108/kiosko/por-que-los-jovenes-postergan-su-transicion-a-la-adultez-unam-explica/

Previous Post

Ana Gabriela Guevara arremete contra la preparación de atletas mexicanos para París 2024

Next Post

La educación de México, ‘al borde del abismo’: Gilberto Guevara

Next Post
La educación de México, ‘al borde del abismo’: Gilberto Guevara

La educación de México, 'al borde del abismo': Gilberto Guevara

Frijol de EU germina en cocinas mexicanas; sequía afectó, en gran parte, la producción

Frijol de EU germina en cocinas mexicanas; sequía afectó, en gran parte, la producción

¡Qué vacaciones!

Lo que devela la carta de El Mayo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos

6 horas ago
Hermosillo celebra 325 años con espectacular inauguración de Fiestas del Pitic a cargo de Toño Astiazarán

Hermosillo celebra 325 años con espectacular inauguración de Fiestas del Pitic a cargo de Toño Astiazarán

6 horas ago
Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

Detienen al Coordinador de los Centros Penitenciarios de Sonora, Señalado por Fuga de El Ponchis

14 horas ago
Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

Podría Suspenderse Proceso Penal de “La Pía”, Creadora de Contenido que Entró a Guardería ABC

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com