martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

La educación de México, ‘al borde del abismo’: Gilberto Guevara

Tomado de: by Tomado de:
12 agosto, 2024
in Portada
0
La educación de México, ‘al borde del abismo’: Gilberto Guevara
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Este Gobierno ha sido un desastre en materia de liderazgo educativo, ha habido tres secretarias de educación mediocres”, declaró Gilberto Guevara.

Redacción AN / LP

Artículos Relacionados

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

1 julio, 2025
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

1 julio, 2025

El escritor y profesor mexicano Gilberto Guevara, especializado en investigaciones sobre educación, publicó recientemente ‘Al borde del abismo’, un libro en el que analiza la situación del sistema formativo y por ende de la sociedad mexicana tal y como explica a EFE.

Guevara, nacido en Sinaloa en 1944, atiende la entrevista en su casa, en una zona residencial de la Ciudad de México, con la serenidad del que va a tratar un tema en el que probablemente haya poca gente en el país con más conocimiento y el pesimismo de quien está convencido del mensaje que su libro refleja.

Un sistema educativo deteriorado

“Es muy difícil decir que México ha progresado y que tenemos un horizonte diáfano y prometedor”, reflexiona el escritor sobre la situación en el país y específicamente en el sector educativo, que considera “alarmante”.

El autor, con numerosísimas publicaciones referentes a distintos ámbitos de los niveles y esquemas formativos, habla de un “deterioro del sistema educativo” que achaca a la pobreza material e intelectual del mismo por la falta de recursos económicos.

“La ley establece que se debe otorgar el 8,5 % del producto interno bruto (PIB) anual a educación, esto no ocurre, se otorga aproximadamente el 3 %”, indica Guevara.

El sinaloense ve en las condiciones de los profesores, mal pagados y sin incentivos, un déficit muy grande para todo el conglomerado formativo.

“No hay estímulos económicos diferenciados para los profesores”, relata con pesimismo, al señalar que no existen mayores retribuciones a aquellos docentes que trabajen con la población más humilde y en condiciones más precarias.

El “desastre” en educación del gobierno de López Obrador

El profesor considera que durante el último sexenio (2018-2024), con Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno mexicano, el panorama no ha hecho más que empeorar.

“Este Gobierno ha sido un desastre en materia de liderazgo educativo, ha habido tres secretarias de educación mediocres, ajenas al sistema educativo”, considera Guevara, que para colmo ve en los escalafones básicos de la escala educativa, aquella a la que accede mayor número de mexicanos, la mayor debilidad y el peor nivel.

Guevara considera que, si bien en los primeros años del Gobierno de López Obrador no hubo grandes cambios, desde 2022 hay una gran politización de la educación con influencias “radicales y posmodernas”.

“Su idea de México es primitiva, un país primitivo, alteraron la educación de tal manera que ni la escuela ni el alumno son el centro, sino que el foco está puesto en la comunidad”, algo que el escritor considera anacrónico y desfasado.

El escritor valora como “nefasta” la estructura educativa mexicana en la actualidad.

“En un país tan grande como México y tan diverso, es absurdo tener una sola autoridad educativa”, opina Guevara, quien valora negativamente el centralismo del sistema.

Cierta simpatía por Claudia Sheinbaum

“Tengo cierta simpatía por Claudia, por ser intelectual y científica”, reconoce Guevara, quien dijo no confiarse en que el próximo gobierno, que asumirá el próximo 1 de octubre, vaya a virar hacia el progresismo en materia educativa.

El escritor también valora positivamente la elección de Rosaura Ruiz como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, anunciada por Sheinbaum.

No obstante, el nombramiento de Mario Delgado, como nuevo secretario (ministro) de Educación, no levanta el optimismo del autor, quien ve en él a “un político populista” del que duda que tenga la más mínima idea de cómo opera una escuela.

Te puede interesar  La educación, el malestar social y la clase media | Artículo

Pese a que tampoco veía un gran proyecto en los planes de los partidos opositores, al oficialismo del regente Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Guevara tiene una percepción distinta sobre ellos.

Para Guevara lo que hay que hacer es “volver al liberalismo” y ve dos ejes básicos para el futuro de la educación en México: “hay que invertir en el profesor y en el niño, hay que enriquecer la vida del niño (…) formación de profesores y personalidad del infante son los dos ejes vertebradores de la modernidad educativa”, sentencia. 

Enlace: https://aristeguinoticias.com/1108/mexico/la-educacion-de-mexico-al-borde-del-abismo-gilberto-guevara/

Previous Post

¿Por qué los jóvenes postergan su transición a la adultez? UNAM explica

Next Post

Frijol de EU germina en cocinas mexicanas; sequía afectó, en gran parte, la producción

Next Post
Frijol de EU germina en cocinas mexicanas; sequía afectó, en gran parte, la producción

Frijol de EU germina en cocinas mexicanas; sequía afectó, en gran parte, la producción

¡Qué vacaciones!

Lo que devela la carta de El Mayo

Morenista, ¿de izquierda?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

5 horas ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

9 horas ago
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

9 horas ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

11 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com