lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Colocan antimonumento a 10 años del derrame provocado por Grupo México

Cristina Gómez Lima by Cristina Gómez Lima
7 agosto, 2024
in Sonora
0
Colocan antimonumento a 10 años del derrame provocado por Grupo México
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

LA JORNADA

Hermosillo, Son. Este 06 de agosto, los habitantes de los pueblos del Río Sonora colocaron un antimonumento en la principal plaza de Hermosillo, como una protesta permanente de la injusticia e impunidad que ha prevalecido en el desastre ambiental que cambió la vida de más de 22 mil habitantes. Una gran llave para la distribuye el agua potable con un balde de metal es el símbolo de resistencia y omisión que describen el derrame de tóxicos que el consorcio minero Grupo México provocó en la sierra de Sonora.

Unas cien personas de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, Aconchi, San Felipe, Baviácora y Ures se reunieron en la plaza Emiliana dé Zubeldía, frente a la Universidad de Sonora para colocar el antimonumento y dar lectura a un manifiesto más que clama justicia a las autoridades de todos los niveles y al consorcio que enriquece al magnate Germán Feliciano Larrea Mota Velazco. Al tiempo que en los pilares del Museo de la institución educativa se proyectaban consignas y leyendas de: ¡Justicia para el Río Sonora!; ¡Nuestros niñas y niños necesitan salud!: ¡Respeto a nuestros derechos Humanos!

Artículos Relacionados

Arriban a Sonora boletas para elección extraordinaria del Poder Judicial 2025

Arriban a Sonora boletas para elección extraordinaria del Poder Judicial 2025

19 mayo, 2025
Fuerte cosecha de melón y melaza en marcha en Sonora

Fuerte cosecha de melón y melaza en marcha en Sonora

19 mayo, 2025

El antimonumento lleva una placa que explica el contexto que sobrellevan los pobladores: “El derrame se origino por la negligencia de la empresa y la complicidad de las autoridades que no velaron por la seguridad de la cuenca. A pesar de la abrumadora evidencia del daño a nuestras fuentes de agua, a la salud de las poblaciones, y acaparamiento de los mantos acuíferos por parte de la empresa, los gobiernos no han emprendido acciones para proteger a la región” expone la placa plateada frente al simbolismo.

Martha Patricia Velarde, integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS) originaria de Baviácora, dio lectura al manifestó en el qué expuso el recorrido de diez años en busca de justicia, los gobiernos de Enrique Peña Nieto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y las instancias federales que han reconocido con exámenes toxicológico las graves afectaciones por la presencia de metales en sus organismos y a la fecha, después de dos administraciones federales el tema sigue impune.

“Más grave nos parece que no existan planes concretos para descartar riesgos en las infancias, más grave es que mientan en juzgados y afirmen que ya están realizando campañas. Es necesario dejar la simulación, y reconocer que el problema existe y que requiere atención especializada. Ya se los dijeron los jueces, hay que moverse en la dirección correcta”, expuso Velarde acompañada de líderes de los Comités de Cuenca.

Tenemos derecho a un futuro donde nuestra agua esté limpia, nuestras tierras sean fértiles y fuentes de vida, y donde nuestras comunidades prosperen, no nos queremos ir, manifestaron los integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) al cumplirse hoy una década de su lucha para exigir justicia y remediación del desastre ambiental que provocó Grupo México.

“Queremos un futuro en el que autoridades dejen de voltear a otro lado cuando empresas como Grupo México contaminan las aguas; queremos un futuro donde nuestro planeta este protegido ante la maldad de quien hace daño y no responde”, expresaron.

En su pronunciamiento, los CCRS expusieron que el derrame de tóxicos ocurrido el 6 de agosto de 2014 proveniente de una presa de jales de la mina Buenavista del Cobre, propiedad de Grupo México, los habitantes de poblados de ocho siguen enfrentando graves daños a su salud debido a la presencia de metales pesados en sus cuerpos, aire, agua y suelo.

Por ello, llamaron a la ciudadanía a unirse en defensa del río Sonora. “Esto que ha pasado durante diez años nos afecta e importa a todos y todas. El río Sonora empieza en Cananea y llega hasta Hermosillo. Vivimos en el mismo planeta, respiramos el mismo aire. Niños, niñas y adultos tenemos derecho a un medio ambiente sano y a la justicia”.

Los integrantes de los CCRS reprocharon la falta de cumplimiento de promesas por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Aseguraron que las personas afectadas aún no reciben atención de salud especializada en toxicología, ni agua libre de contaminación para todas las comunidades.

El Dictamen de Diagnóstico Ambiental del Río Sonora de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicado el año pasado, confirmó que Grupo México no ha reparado el daño causado por su mina.

A pesar de la contundente evidencia, la empresa, del magnate Germán Larrea, no ha enfrentado consecuencias legales ni tomado acciones concretas para remediar el desastre.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reiteró el compromiso por atender la salud, rescate ambiental y recuperación de las actividades económicas para las familias que fueron víctimas del derrame tóxico de mina de Cananea, Buenavista del Cobre.

El mandatario sonorense dijo que entre las acciones que han implementado el Gobierno Estatal y de la República, está la rehabilitación del Hospital Comunitario en Ures con una inversión de 100 millones de pesos a través del IMSS-Bienestar; también recordó la implementación de una Zona Económica Especial para impulsar la recuperación de las actividades productivas en el Río Sonora.

“Apoyamos íntegramente lo establecido en el Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora, presentado por Semarnat en 2023, con cuyas autoridades colaboramos para lograr soluciones de fondo, justas y globales a las consecuencias del derrame”, suscribió el mandatario Alfonso Durazo.

ENLACE: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/08/06/estados/sonora-colocan-antimonumento-a-10-anos-del-derrame-provocado-por-grupo-mexico-8495

Previous Post

Sonora: acusan a policías municipales de extorsionar a viajeros con disfraz de “multas”

Next Post

Creamos tres nuevas rutas aéreas para potenciar conectividad en Ciudad Obregón: Alfonso Durazo

Next Post
Creamos tres nuevas rutas aéreas para potenciar conectividad en Ciudad Obregón: Alfonso Durazo

Creamos tres nuevas rutas aéreas para potenciar conectividad en Ciudad Obregón: Alfonso Durazo

Camión se incendia en tramo carretero de Sonora; los pasajeros están a salvo

Camión se incendia en tramo carretero de Sonora; los pasajeros están a salvo

El enigmático pueblo mágico de Sonora que tiene actividades para todas las edades

El enigmático pueblo mágico de Sonora que tiene actividades para todas las edades

EEUU utilizará energía geotérmica para extraer litio de un lago seco cerca de México

EEUU utilizará energía geotérmica para extraer litio de un lago seco cerca de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

46 minutos ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

10 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

11 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com