lunes, noviembre 17, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Absurdos del literalismo constitucional

Héctor Aguilar Camín by Héctor Aguilar Camín
30 julio, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hay una entrevista de Diego Valadés con Joaquín López-Dóriga que me recomiendan oír despacio. Recomiendo también una escucha atenta de la entrevista de López-Dóriga en Fórmula del 24 de julio (Ex ministro de la Corte dice que Morena no puede tener sobrerrepresentación por no inscribir candidatos).

Valadés muestra con elocuencia y claridad, que la lectura literalista de la Constitución en materia de sobrerrepresentación política, contenida en el artículo 54, conduce a un callejón sin salida, y daría paso a un cambio inesperado en el Congreso, no previsto por la Constitución.

Artículos Relacionados

Protesta y oportunismo… y, SNTE light y grilla sorda

17 noviembre, 2025

El gobierno acepta la agenda de discusión del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)

17 noviembre, 2025

En la entrevista, Valadés pide a los literalistas leer completo el artículo 54 constitucional, especialmente en su fracción I, que dice a la letra:

“Un partido político, para obtener el registro de sus listas regionales, deberá acreditar que participa con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos doscientos distritos uninominales;

Las “listas regionales” se refieren a la lista de candidatos de representación proporcional, los famosos plurinominales, que registra cada partido y que se le asignan como diputados, a cada partido, según su votación nacional alcanzada, siempre que esta sea superior al 3%.

Se pregunta Valadés:

¿Cuántos candidatos presentó en distritos uninominales el Partido del Trabajo? Respuesta: 0. ¿Cuántos presentó el PVEM? También 0. ¿Y Morena? 0 también.

Todos presentaron candidatos de coalición, no de partido, lo mismo que el PAN, el PRI y el PRD.

Según la fracción I del Art. 54, ninguno de esos partidos tiene derecho a diputados plurinominales, pues no presentaron candidatos como partidos, en 200 distritos uninominales, de mayoría.

El 2 de junio todos los candidatos de estos partidos fueron presentados como candidatos de coalición, aunque la gente podía votar en la boleta por el partido de su preferencia dentro de la coalición, y así se asignaron a los partidos los triunfos que obtuvo bajo la figura de coalición.

En estricta literalidad, estos partidos deberían quedar excluidos del reparto de curules plurinominales. Tendrían que quedarse sólo con sus triunfos por mayoría obtenidos como coalición, no como partidos.

El único partido que tendría derecho a escaños plurinominales sería Movimiento Ciudadano, que presentó candidatos propios en 200 distritos, ganó 1 y obtuvo el 10.9% de los votos.

Las consecuencias numéricas de esta literalidad son notables. Mañana un acercamiento.

Previous Post

Humillados y noqueados*

Next Post

No tienen ni idea del caso Zambada

Next Post

No tienen ni idea del caso Zambada

Taddei ‘dará luz’ a diputados sobre costos e implicaciones de llevar a jueces a las urnas

Taddei ‘dará luz’ a diputados sobre costos e implicaciones de llevar a jueces a las urnas

A crédito, 70% de ventas de autos en 17 estados

A crédito, 70% de ventas de autos en 17 estados

La DEA capturó al ‘Mayo’ y al ‘Chapito’ en territorio mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

15N, ¿éxito o fracaso?

15N, ¿éxito o fracaso?

7 horas ago
Generación Z, la indignación del clic a las calles

Generación Z, la indignación del clic a las calles

7 horas ago
Volcadura de camioneta deja nueve heridos

Volcadura de camioneta deja nueve heridos

11 horas ago
Registra Sonora 15 municipios con condiciones de sequía

Registra Sonora 15 municipios con condiciones de sequía

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com