lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El alegato de Ugalde

Héctor Aguilar Camín by Héctor Aguilar Camín
26 julio, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El oficialismo pierde cada día el debate de la sobrerrepresentación. Lo pierde en las razones y en los números.

Si lo gana al final, será por imposición, porque tiene en su poder o bajo presión a los suficientes miembros del INE y los suficientes magistrados del Tribunal Electoral.

Artículos Relacionados

¿ Podrá Alfonso Durazo crear una Nueva Clase Política en Sonora? .

19 mayo, 2025

Servir para nada

19 mayo, 2025

Bastarán seis votos en el INE y tres en el Tribunal para que tengamos en México, mediante una mayoría artificial en el Congreso, un cambio de régimen constitucional.

La opinión más compleja que he leído a propósito de los niveles de lectura e interpretación que debe tener un fallo tan decisivo para el futuro del país, es de Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Electoral y director de Integralia

El Tribunal tiene la última palabra, dice Ugalde, lo que quiere decir que tres magistrados pueden cambiar el rumbo político de la nación. Tal cual.

El Tribunal puede leer el texto literal de la Constitución, que habla de sobrerrepresentación de los partidos, no de las coaliciones, o puede hacer “una interpretación contextual, teleológica y sistemática del texto, con base en principios de progresividad garantista”.

La lectura teleológica, palabra abstrusa y cursi si alguna, se refiere a cuál era la finalidad de la legislación literal de la época, qué buscaba.

Buscaba, recuerda Ugalde, “obligar al PRI, el partido hegemónico, a negociar las enmiendas constitucionales con las demás fuerzas políticas”, razón por la cual “también se estableció el tope de 300 diputados”: para que ninguna fuerza política pudiera tener más de ese número en la Cámara. La coalición oficialista pretende más de 370.

Finalmente, la lectura sistemática, dice Ugalde, implica leer todos los pasajes pertinentes de la Constitución, no sólo el artículo cuya literalidad se discute.

Y una lectura sistemática de la Constitución da como resultado que lo que este código establece es la existencia de una “república representativa (art.40)”. En esa república, donde el voto, además de “universal, debe valer igual para todos” y “la representación en el Congreso debe ser proporcional y equitativa”.

“La lectura literal del texto constitucional”, concluye Ugalde, propiciaría una regresión en términos de pluralismo, representación de minorías y restricciones al poder del partido mayor”.

Previous Post

Bye-bye, Tesla (2)

Next Post

La caída del intocable

Next Post

La caída del intocable

Carlos Augusto será el secretario particular de Claudia Sheinbaum

Carlos Augusto será el secretario particular de Claudia Sheinbaum

Recaudación de ISR de empresas mineras cayó más de 20% en el primer trimestre del 2024

Recaudación de ISR de empresas mineras cayó más de 20% en el primer trimestre del 2024

Localizan fosa clandestina con restos de al menos 30 personas

Localizan fosa clandestina con restos de al menos 30 personas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

¿Hace Cuántos Días No Llueve Considerablemente en Hermosillo, Sonora?

3 horas ago
Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

Trump discute con Putin por teléfono para poder negociar el fin de la guerra en Ucrania

7 horas ago
Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

Indagan maniobra de remolcador que apoyaba al Buque Cuauhtémoc antes del accidente en EU

8 horas ago
Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com