lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Gálvez acudirá a justicia interamericana si TEPJF no le reconoce interés jurídico para impugnar elección

Tomado de: by Tomado de:
25 julio, 2024
in Nacional
0
Gálvez acudirá a justicia interamericana si TEPJF no le reconoce interés jurídico para impugnar elección
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gálvez especificó que ella no pidió la nulidad de la elección porque reconoce la diferencia de votos que hubo entre ella y su contrincante Claudia Sheinbaum.

Redacción AN / APV

Artículos Relacionados

Morenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara

Morenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara

19 mayo, 2025
Noroña truena contra la “derecha carroñera” por “querer lucrar” con el caso del buque en NY

Noroña truena contra la “derecha carroñera” por “querer lucrar” con el caso del buque en NY

19 mayo, 2025

La excandidata presidencial aliancista, Xóchitl Gálvez Ruiz, adelantó que acudirá al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) en caso de que las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) insistan en que ella no tiene interés jurídico en el recurso que presentó en contra de la elección presidencial.

“Si los otros tres magistrados insisten en que yo no tengo interés jurídico, creo que es una violación a mis derechos humanos (acudiré al Sistema Interamericano) porque sí tengo interés jurídico”, aseveró en Aristegui En Vivo.

El pasado 24 de julio, fue dado a conocer el proyecto de sentencia del juicio madre sobre la calificación de la elección presidencial, el cual propone desestimar las tres demandas presentadas por Xóchitl Gálvez y los partidos PRI, PAN y PRD, en los que se alegan supuestas violaciones generales a los principios que deben regir un proceso electoral.

El documento, elaborado por Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, será sometido a la consideración de las y los cinco magistrados que integran la Sala Superior -ante la falta de designación de dos magistrados por el Senado-, así como la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, que fue designada para participar en la calificación de la elección presidencial. El proyecto deberá ser discutido y votado antes del 6 de septiembre.

De acuerdo con el proyecto, se propone desestimar la queja de la senadora panista por carecer de elementos sustanciales y de un verdadero interés jurídico, debido a que no solicitó la anulación de las elecciones. Gálvez pidió específicamente que se sancione la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

La actual senadora aclaró que no pidió la nulidad de la elección porque reconoce la diferencia de votos que hubo entre ella y su contrincante Claudia Sheinbaum, pero los partidos PRI, PAN y PRD, los cuales la postularon como candidata presidencial, sí pidieron que se anule la contienda.

“¿Qué es lo que yo quería? Y se lo dije a los magistrados, al igual que en la elección de Andrés Manuel con Felipe Calderón, donde el Tribunal sí regañó al presidente de la república (Vicente Fox) por mucho menos menciones que hizo. Hizo dos declaraciones y el Tribunal sí dijo que el presidente Fox había intervenido de manera indebida”, añadió.

La excandidata especificó que ella esperaba que el proyecto de la comisión del TEPJF dijera lo siguiente:

“Queda clara la intervención indebida del presidente y se le culmina a que, en lo sucesivo, la ley electoral sí castigue al presidente”.

Además, especificó que López Obrador sí puede ser castigado por cometer delitos electorales, ya que él mismo envió una iniciativa al Congreso para reformar la Constitución en la que se especificó que los delitos electorales fueran motivo de juicio político al presidente, por lo que Gálvez consideró que luego de este paso se le puede dar pie a la intervención del Ministerio Público.

“En ese sentido, la Constitución lo dice claramente, que el Presidente puede ser enjuiciado por delitos electorales, él cometió un delito electoral, si tú quieres chiquito, pero fue un delito electoral, eso dice la Sala Especializada”, agregó sobre este caso que ella no considera menor.

El artículo 108 de la Constitución señala: “Durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”.

Foto: Archivo CuartoscuroGálvez ironizó al mencionar que al proyecto del Tribunal solamente le faltó tener una cláusula en la que le dijeran que ella debe ofrecerle disculpas al presidente.

“Creo que le faltó una cláusula que dijera ‘Xóchitl tiene que ir a pedirle disculpas al Presidente de la República’, eso le faltó, que me manden a pedirle disculpas al presidente”, señaló.

Consideró que es inadmisible que los magistrados no vean lo que pasó en la elección, ya que sí hubo una intervención y estimó que todo comenzó cuando el Presidente la acusó de querer eliminar los programas sociales, idea eje de campaña de Sheinbaum.

“Desde Palacio Nacional se trató de dar una impresión totalmente errónea de mi persona y el Tribunal dice que eso no influyó en la elección. El otro tema es que claro que los Servidores de la Nación utilizaron los programas sociales para decirle a la gente ‘si ustedes no votan por Morena van a perder los programas sociales’”, especificó.

El pasado 11 de julio, la Sala Especializada del mismo organismo determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador coaccionó el voto de la ciudadanía y uso de manera indebida los programas sociales en el marco del proceso electoral.

Por ello, Gálvez cuestionó cómo es posible que la Sala Especializada haya determinado que sí hubo una intervención del Presidente y en el proyecto de la comisión sustanciadora no haya ni siquiera una línea referente a que el presidente intervino en la elección.

“El presidente sí intervino en la elección, punto, lo vio todo México (,,,) el presidente me denostó una y otra vez desde Palacio Nacional, jamás me dio mi derecho de réplica, es claro. ¿Por qué los magistrados no se atreven?, ¿tanto miedo le tienen?, ¿por qué le tienen miedo? Esa es la pregunta!”, agregó.

Sostuvo que ella no esperaba nada del Tribunal, pero aun así la decepcionaron.

“De aquí en adelante se vale todo (…) que el presidente que venga puede sistemáticamente intervenir en la elección. Durante cinco años el presidente habló de su candidata en 300 ocasiones en la precampaña y me denostó en más de 80 ocasiones a mí”, aseveró.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/2507/mexico/galvez-acudira-a-justicia-interamericana-si-tepjf-no-le-reconoce-interes-juridico-para-impugnar-eleccion/

Previous Post

José Miguel Vázquez, el regio que recibió una nueva oportunidad de vida procedente de Sonora

Next Post

Cinco adultos detenidos por “fiesta privada” en Motel de Hermosillo con 14 menores de edad

Next Post
Cinco adultos detenidos por “fiesta privada” en Motel de Hermosillo con 14 menores de edad

Cinco adultos detenidos por “fiesta privada” en Motel de Hermosillo con 14 menores de edad

Turista de Sonora fue rescatado de ahogarse en playa de Mazatlán, pero muere en hospital

Turista de Sonora fue rescatado de ahogarse en playa de Mazatlán, pero muere en hospital

ANUNCIA MARINA DEL PILAR HABRÁ MESA DE SEGURIDAD JUNTO CON GOBIERNO DE SONORA

ANUNCIA MARINA DEL PILAR HABRÁ MESA DE SEGURIDAD JUNTO CON GOBIERNO DE SONORA

Detenido en Estados Unidos El Mayo Zambada, el gran narco mexicano fundador del Cartel de Sinaloa

Detenido en Estados Unidos El Mayo Zambada, el gran narco mexicano fundador del Cartel de Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

7 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

8 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com