sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

UNESCO mantiene el habitat de la vaquita en la lista de “Patrimonio Mundial en Peligro”

Tomado de: by Tomado de:
23 julio, 2024
in Medio ambiente
0
UNESCO mantiene el habitat de la vaquita en la lista de “Patrimonio Mundial en Peligro”
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Comité exige medidas urgentes para proteger a la vaquita y la totoaba

Centro para la Diversidad Biológica

Artículos Relacionados

Presentan herramienta para impulsar el financiamiento climático en proyectos de Gobiernos

Presentan herramienta para impulsar el financiamiento climático en proyectos de Gobiernos

20 mayo, 2025
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California

Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California

20 mayo, 2025

NUEVA DELHI— El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO renovó hoy su llamamiento para que se tomen medidas urgentes y proteger a la vaquita marina, en peligro crítico de extinción en México. Con una población estimada de entre seis y ocho individuos, la vaquita se enfrenta a una extinción inminente debido a que queda atrapada en artes de pesca ilegales.

El Comité acordó mantener el sitio del Patrimonio Mundial de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, único hogar de la vaquita, en su Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. En su revisión, determinó que las recientes acciones de México para combatir la pesca ilegal en el área “no han sido completamente efectivas” para proteger a la vaquita. Además, el Comité aprobó un conjunto de medidas correctivas que México deberá implementar para salvaguardar la especie.

“Expresamos nuestra preocupación por la falta de cumplimiento de México en sus compromisos para proteger a la vaquita, una especie en grave peligro de extinción, a pesar de la presión constante del Comité”, declaró Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica, durante la reunión del Comité en Nueva Delhi. “La persistencia de las redes de enmalle en el hábitat de estas marsopas, a pesar de la prohibición de 2020, es alarmante. México debe actuar con urgencia para hacer cumplir la ley y eliminar el uso de estas redes en la zona de la vaquita”.

De acuerdo con la Convención del Patrimonio Mundial, un sitio puede ser incluido en la lista de “en peligro” si “proyectos de desarrollo” u “obras públicas importantes” ponen en riesgo los valores naturales por los cuales fue designado. La UNESCO establece que el propósito de esta lista es “alertar a la comunidad internacional” sobre la situación y “promover acciones correctivas”.

La población de vaquitas ha sufrido un declive catastrófico, pasando de cerca de 600 ejemplares en 1997 a menos de 10 en 2024. Esta disminución se debe a que quedan atrapadas en redes de enmalle utilizadas para la pesca ilegal de camarón, diversas especies de peces y totoaba, un pez en peligro de extinción cuya vejiga natatoria es muy valorada en China. Aunque se ha observado una cierta reducción de la pesca ilegal dentro de la zona de prohibición conocida como la zona de tolerancia cero (ZTC), esta práctica persiste de manera generalizada fuera de dicha zona, lo que representa una amenaza constante para la supervivencia de la vaquita.

El Comité estableció que, para que se retire la designación de “en peligro”, México debe implementar las siguientes medidas correctivas:

  • Adoptar métodos de pesca que no dañen la vida marina.
  • Demostrar un aumento sostenido de la población de vaquita durante cinco años consecutivos, con individuos y crías saludables.
  • Proteger eficazmente la zona de la pesca ilegal
  • Eliminar las redes de enmalle del Área de Refugio de la vaquita y de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California.
  • Colaborar internacionalmente para combatir la pesca furtiva y el tráfico ilegal de totoaba mediante acuerdos de cooperación.

Asimismo, el comité instó a México a consultar con las partes interesadas clave y presentar un plan de acción detallado, que incluya cronogramas específicos. En caso de no cumplir con estas medidas, el sitio podría ser despojado de su estatus de Patrimonio Mundial.

“México ha fallado tanto a la vaquita como a la totoaba debido a su incapacidad para hacer cumplir sus propias leyes de pesca, permitiendo que prospere el comercio ilegal de vejigas natatorias de totoaba impulsado por cárteles, y llevando a la vaquita al borde de la extinción”, afirmó DJ Schubert, biólogo de vida silvestre del Instituto de Bienestar Animal. “Acogemos con satisfacción la decisión del Comité del Patrimonio Mundial y exhortamos encarecidamente a México a implementar con urgencia todas las medidas necesarias para salvar a la vaquita”.

En respuesta a una petición presentada en 2015 por el Centro para la Diversidad Biológica y el Instituto de Bienestar Animal, el Comité del Patrimonio Mundial incluyó en 2019 a las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California en la lista de sitios del Patrimonio Mundial en Peligro.

La vaquita marina habita en una zona limitada del Alto Golfo de California. Aunque la pesca con redes de enmalle está prohibida tanto en la ZTC (actual hábitat principal de la vaquita) como en una región más extensa que abarca la distribución histórica de la especie, la aplicación de esta prohibición sigue siendo insuficiente.

ENLACE: https://biologicaldiversity.org/w/news/press-releases/unesco-mantiene-el-habita-de-la-vaquita-en-la-lista-de-patrimonio-mundial-en-peligro-2024-07-23/

Previous Post

Minería e infraestructura impulsan resultados de Grupo México

Next Post

Asesinan a presunto sicario al servicio de “Los Chapitos” en Sonora

Next Post
Asesinan a presunto sicario al servicio de “Los Chapitos” en Sonora

Asesinan a presunto sicario al servicio de “Los Chapitos” en Sonora

Aseguran armamento en Sonoyta

Aseguran armamento en Sonoyta

Aseguran armas y narcóticos en San Luis Río Colorado

Aseguran armas y narcóticos en San Luis Río Colorado

Buscan en Sonora a tres menores de edad que fueron sustraídos de su familia

Buscan en Sonora a tres menores de edad que fueron sustraídos de su familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

2 horas ago
CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

10 horas ago
Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

14 horas ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

15 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com