sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

De la piscifactoría al mar: la regeneración de la totoaba, el “tesoro” de México

Agencia EFE by Agencia EFE
23 julio, 2024
in Medio ambiente
0
De la piscifactoría al mar: la regeneración de la totoaba, el “tesoro” de México
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Paz (México), 23 jul (EFE).- La totoaba, el pez “tesoro” del mexicano golfo de California y especie en peligro de extinción, empieza su camino regenerativo desde la piscifactoría Santomar, en La Paz (occidental estado mexicano de Baja California Sur), hasta el mar, aunque también tiene parada en restaurantes de la zona por su apreciado sabor.

El director ejecutivo de la granja marina, Pablo Konietzko, relata en una entrevista este martes con EFE cómo Santomar, empresa respaldada por el colectivo de organizaciones Innovaciones Alumbra, hace de la cría de la totoaba una tarea regenerativa del ecosistema del Golfo de California (también llamado Mar de Cortés) y, a la vez, un negocio hacia la restauración.

Artículos Relacionados

Presentan herramienta para impulsar el financiamiento climático en proyectos de Gobiernos

Presentan herramienta para impulsar el financiamiento climático en proyectos de Gobiernos

20 mayo, 2025
Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California

Rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California

20 mayo, 2025

“Me gusta llamarle el tesoro del mar de Cortés o el tequila del mar”, sonríe.

Los ejemplares reproductores de la totoaba son el primer eslabón de la cadena, pues, sin ellos, “no hay huevos, ni pescado, ni ingresos”, en palabras de Konietzko durante una visita guiada para medios.

“Tienen unas dietas específicas. En este caso, la proteína les viene de la harina y el aceite de pescado”, explica, lo que se complementa con “otros ingredientes específicos” que encontrarían en su hábitat natural.

Aunque su época de desove es entre los meses de marzo y mayo, según señala la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el entorno controlado de Santomar replica las condiciones de reproducción para que estén generando huevos constantemente.

Estos pasan a “la sección de la maternidad”, donde se ubican las incubadoras que cuidarán a las pequeñas totoabas.

Las que permanezcan en Santomar, donde también se cultiva el huachinango, se criarán a gusto del consumidor, el sector gastronómico, y, las que sean liberadas, emprenderán su trayecto en el mar de Cortés, de donde la especie es endémica.

“Ya llevamos nueve años con un plan de repoblamiento y hemos liberado a más de 250.000 totoabas”, celebra el director general en declaraciones a EFE.

Resalta el “programa de trazabilidad genética” con que cuenta la empresa para mantener un registro de sus individuos y, también, “garantizar su legalidad”.

Así, a lo largo de los años, diversos controles de la población han encontrado ejemplares provenientes de Santomar, lo que corrobora que “la liberación está funcionando”.

El mar de Cortés, considerado el acuario del mundo y una de las grandes maravillas naturales de México, vive amenazado por el creciente turismo y la sobreexplotación.

El pasado de la totoaba

Este pez, que puede alcanzar los dos metros de largo y pesar más de 100 kilogramos, tiene vigente la veda a su caza desde 1975 y lleva colgada la etiqueta de especie en peligro de extinción.

Además, su vejiga natatoria o buche, un órgano que le ayuda a flotar y que es muy valorado en el mercado asiático por sus presuntas propiedades curativas, despertó el interés del tráfico ilegal.

“Es muy preciado porque la totoaba es muy parecida a una especie que tenían en Asia, que ya está en peligro de extinción también por la sobrepesca”, lo que provocó un “gran mercado negro” de buches.

Konietzko explica contundente que la labor de Santomar “siempre ha sido la producción de proteína” y no la de la vejiga natatoria.

“La destruimos, como parte del resto de las vísceras del pescado, y la convertimos en harina de pescado (…). Esto sirve como alimento para otros animales, como pueden ser las mascotas”, concreta.

Uno de los establecimientos de La Paz que se abastecen con las totoabas que nacen en Santomar es Toto Frito, dirigido por el chef Iván Caballero, quien valora que el producto sea “sustentable” y único, pues “no se da en otra parte del mundo”.

El filete que se puede consumir en sus platos “no tiene un sabor muy fuerte” porque es un pescado semigraso, por lo que el truco de la experiencia culinaria depende de cómo se prepare.

“La totoaba tiene esa versatilidad que tú le puedes dar el sabor que quieras. Es un tesoro para la gastronomía mexicana, que antes no se conocía mucho y, ahora, todos los chefs están enloquecidos por tenerla en sus menús”, celebra.

Previous Post

Asegura Ana Guevara que le gustaría seguir a cargo de Conade

Next Post

La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

Next Post
La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

Minería e infraestructura impulsan resultados de Grupo México

Minería e infraestructura impulsan resultados de Grupo México

UNESCO mantiene el habitat de la vaquita en la lista de “Patrimonio Mundial en Peligro”

UNESCO mantiene el habitat de la vaquita en la lista de "Patrimonio Mundial en Peligro"

Asesinan a presunto sicario al servicio de “Los Chapitos” en Sonora

Asesinan a presunto sicario al servicio de “Los Chapitos” en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

47 minutos ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

55 minutos ago
Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

5 horas ago
CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com