domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El humanismo mexicano y la izquierda de América Latina

Epigmenio Ibarra by Epigmenio Ibarra
17 julio, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Muy distinto al de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, al de Evo Morales, al del propio Lula o al de los Kirchner en Argentina para no hablar de Nayib Bukele en El Salvador o de Daniel Ortega en Nicaragua, es el comportamiento de Andrés Manuel López Obrador y será el de Claudia Sheinbaum Pardo.

La izquierda latinoamericana y sus dirigentes han mostrado -y este en parte ha sido su sino trágico- un histórico e irrefrenable apego al poder. Una vez que lo conquistan se aferran a él con uñas y dientes y tanto que terminan dando la espalda, más temprano que tarde, a los principios democráticos.

Artículos Relacionados

Entre la hipocresía gringa y el cinismo mexicano

16 mayo, 2025

Entre la estrategia y el miedo

16 mayo, 2025

Tumba de las aspiraciones de justicia y libertad que han movido históricamente a la izquierda latinoamericana, amenaza constante a sus mismas perspectivas de victoria, ha sido pues la ambición desmedida de los propios dirigentes revolucionarios.

No sucede lo mismo en el México de la 4ª Transformación.

En lugar de torcer las leyes para perpetuarse en el poder López Obrador cambió la Constitución pero para establecer en ella la revocación de mandato. A este mismo procedimiento se someterá también la próxima Presidenta quien, además, ha enviado ya una iniciativa de ley para prohibir la reelección en todos los puestos de elección popular.

Es esta pues una revolución triunfante cuya vocación democrática la hace jugarse, una y otra vez, la vida en las urnas.

Es esta una revolución en la que como el pueblo manda, el pueblo pone y el pueblo quita, sus gobernantes han de tener siempre, conciencia del origen de su poder y de la caducidad del mismo.

Es esta una revolución a la que no dirige, como suele suceder en América Latina, una vanguardia de esas que, a la postre, terminan aisladas y traicionando a las masas a las que dicen conducir.

Es esta una revolución que se produce en libertad; amplia, plural, diversa, pacífica en la que cabemos todas y todos sin distinción de ninguna clase y en donde, perdonarán que lo repita una vez más, basta con ser decente para ser revolucionario.

Es esta una revolución, que a diferencia de otras, está decidida y ha demostrado ser capaz de coexistir -en condiciones de desventaja incluso- con sus más feroces adversarios y de respetar, plenamente, sus libertades y derechos.

Es esta una revolución heterodoxa que apuesta a que “la prosperidad será compartida o no será” y se rige por el principio de que “por el bien de todos primero los pobres” y en la que, sin embargo, las y los empresarios, nacionales y extranjeros, tienen espacio y garantías para su inversión.

Es esta una revolución que mira al sur -a nuestra América que diría José Martí- al tiempo que impulsa la integración económica con los Estados Unidos y Canadá.

Es esta una revolución que no renuncia a la defensa de la soberanía nacional y no remata -como se hacía en el pasado- los bienes de la Nación pero que se abre al mundo.

Es esta una revolución que no censura, que no compra, que no presiona a medios ni a periodistas pero que no calla ante las mentiras, no se doblega ante las calumnias, ni renuncia a su derecho de réplica.

Es esta una revolución, una transformación, que apenas comienza en un país en el que la monstruosa desigualdad social, la corrupción y la violencia impuestas por el régimen neoliberal, abrieron heridas que es urgente y preciso sanar.

Es esta una revolución para la cual el poder, como diría Benito Juárez, “solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Es esta una revolución, como no hay otra en el mundo; expresión y resultado del “Humanismo Mexicano” que, a diferencia de otros procesos de América Latina, durará mientras el pueblo así lo decida con sus votos y en la que veremos partir y desaparecer para siempre entre la gente, este primero de octubre, a Andrés Manuel y dentro de seis años a Claudia.

Previous Post

Muere jornalero de un infarto mientras hacía actos de rapiña en carretera de Empalme

Next Post

Gutiérrez Müller anuncia nuevo libro ‘Feminismo silencioso’; “AMLO se va a retirar y yo tengo que continuar”

Next Post
Gutiérrez Müller anuncia nuevo libro ‘Feminismo silencioso’; “AMLO se va a retirar y yo tengo que continuar”

Gutiérrez Müller anuncia nuevo libro 'Feminismo silencioso'; "AMLO se va a retirar y yo tengo que continuar"

Apagando el fuego en territorio yaqui

Apagando el fuego en territorio yaqui

La diarquía

¿Qué leyes protegen a la vaquita marina en México?

¿Qué leyes protegen a la vaquita marina en México?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

3 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

16 horas ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

17 horas ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com