sábado, septiembre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Se defenderá al Poder Judicial y la impartición de justicia de México: PRI Sonora

Comunicado by Comunicado
11 julio, 2024
in Sonora
0
Se defenderá al Poder Judicial y la impartición de justicia de México: PRI Sonora
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Emeterio Ochoa participó en el Foro de Análisis de la Reforma al Poder Judicial

Hermosillo, Sonora. 10 de julio de 2024. La elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, no garantizará la procuración de justicia en todos sus niveles ni mejorará el sistema penal del país, reconoció Emeterio Ochoa Bazúa, secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora.

Artículos Relacionados

Claudia llega a Sonora en medio de las tensiones con Durazo por la sucesión

Claudia llega a Sonora en medio de las tensiones con Durazo por la sucesión

6 septiembre, 2025
Saldo blanco hasta el momento por lluvias en Sonora: Durazo

Saldo blanco hasta el momento por lluvias en Sonora: Durazo

5 septiembre, 2025

Invitado como ponente en su calidad de próximo diputado local en el Foro de Análisis de la Reforma del Poder Judicial, organizada por el Congreso del Estado y la Barra Sonorense de Abogados, precisó que esta iniciativa de reforma carece de una verdadera independencia de este poder, sobreponiéndose su popularidad sobre la capacidad, conocimiento, competitividad, profesionalismo y trayectoria.

Destacó que el Poder Judicial es un pilar fundamental que garantiza los derechos de los mexicanos y la división de poderes en México, sin embargo, elegir a los juzgadores a través del voto de popularidad, implica someterlos a grupos de interés económico, social, político, otros poderes del estado e incluso al crimen organizado.

“Por ejemplificar este escenario el juzgador que aspire a ser candidato inmediatamente buscará el apoyo de las autoridades que habrán de proponer librando de la obligación irrestricta de conducirse bajo el principio de imparcialidad, debiendo ahora a un grupo al que promueva su postulación, conjuntamente dejará de estar sujeto a competir en el campo del profesionalismo para ahora solamente seguir su desempeño a la comodidad de haber sido electo y permanecer en el puesto sin mayor requisito”, enfatizó.

Dicha iniciativa, dijo, carece de fundamentos, datos estadísticos e información que garanticen la fiabilidad, además que es limitada e insuficiente.

Ochoa Bazúa resaltó que el debate central debería ser sobre qué reformas son necesarias para garantizar la procuración de justicia en todos sus niveles, por lo que hizo el llamado a quienes representarán los congresos locales y federal, conformados por más de las dos terceras partes por el partido oficial, a evaluar la situación real de este tema que implica la impartición de justicia para los mexicanos.

“Que en México se garantice una división de poderes y no caigamos en lo que pudiera ser algo muy peligroso, no solamente para los ciudadanos, también para el gobierno en ese que representamos ante el mundo y en ese sentido, en lo personal, hago un llamado a la reflexión y en conjunto claro que sí se puede hacerle ver a un presidente o a una presidenta con argumentos jurídicos, lógicos y sobre todo por el bien de los mexicanos que esta reforma no es buena para México”, aseveró.

Durante el foro estuvieron presentes magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, académicos de la Universidad de Sonora, legisladores e integrantes de la Barra Sonorense de Abogados, diputadas y diputados locales, integrantes de la sociedad civil, estudiantes y público en general.

Previous Post

Acompañan Toño Astiazarán y Patty Ruibal a graduados de instancias infantiles DIF

Next Post

Congreso de Sonora analiza retos y desafíos de la Ley 3 de 3 contra la violencia

Next Post
Congreso de Sonora analiza retos y desafíos de la Ley 3 de 3 contra la violencia

Congreso de Sonora analiza retos y desafíos de la Ley 3 de 3 contra la violencia

Claudia y los empresarios: largo, sinuoso y necesario camino

La “Ventana de septiembre”

El general Trevilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

‘En el camino’ gana el premio Orizzonti a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia

‘En el camino’ gana el premio Orizzonti a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia

1 hora ago
La detención del ex secretario de Educación de Sonora complica a Pavlovich

La detención del ex secretario de Educación de Sonora complica a Pavlovich

5 horas ago
Firma Toño Astiazarán concesión de libramiento norponiente en Hermosillo que mejorará movilidad

Firma Toño Astiazarán concesión de libramiento norponiente en Hermosillo que mejorará movilidad

22 horas ago
Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com