sábado, julio 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Infonavit destinaría 35,000 millones de pesos al año a la construcción de vivienda

oscar by oscar
6 julio, 2024
in Economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La hipotecaria del Estado podría comenzar a edificar a partir de febrero del 2025, en caso de aprobarse la propuesta presidencial en el próximo periodo legislativo  

En caso de aprobarse la propuesta presidencial de reforma Constitucional al artículo 123, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con los recursos suficientes para entrar a la construcción habitacional, con una proyección de gasto anual de 35,000 millones de pesos para esta actividad.

Artículos Relacionados

Vive minería tiempos de incertidumbre, la inseguridad uno de los factores que inciden. Roberto del Pozo

Vive minería tiempos de incertidumbre, la inseguridad uno de los factores que inciden. Roberto del Pozo

19 julio, 2025
Defensa busca promotores para el Tren Maya

Defensa busca promotores para el Tren Maya

19 julio, 2025

De acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, se espera que la iniciativa se apruebe en el próximo periodo legislativo (en octubre de este año) y así, comenzaría a construir vivienda a partir de febrero del 2025, para abonar a la meta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de edificar 1 millón de unidades en todo el sexenio.

Carlos Martínez Velázquez (Infonavit), Edna Vega Rangel (próxima titular de Sedatu) y Román Meyer (Actual titular de Sedatu). Foto: EE Rosario Servin.

Con base en un análisis que mezcla el déficit habitacional, la Inversión Extranjera Directa (IED) y la actividad industrial por la relocalización de empresas (nearshoring), el Infonavit determinó que 28.9% de la inversión de la construcción de vivienda se debe destinar en la zona metropolitana del Valle de México, con especial enfoque en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el resto se distribuiría en otras zonas del país:

Fuente: Infonavit.

Participación del sector privado 

En entrevista con medios en el marco del “Foro de Vivienda Justa y Prosperidad Compartida”, Martínez Velázquez indicó que la estrategia de construcción de vivienda no descarta la participación del sector privado, sin embargo, dijo, primero se debe aprobar la Reforma para establecer los lineamientos de operación.

Carlos Martínez Velázquez, titular del Infonavit.

“Primero se tiene que plantear el plan completo de inversión, de cómo será el papel del Estado en la construcción de vivienda. Se discute la necesidad de que el Estado sea quien dirija la política de vivienda, no pueden ser los desarrolladores, porque eso excluye a las personas, encarece la vivienda y deja unidades vacantes solamente por la especulación de inmobiliarios”, declaró.

Martínez Velázquez apuntó que los casos de corrupción en el sector habitacional se han dado dentro del ámbito privado: “Los mayores ejemplos de prácticas de corrupción se han dado en el sector privado. Algunos casos son los desarrollos de Cantaluna, Guerrero; Rehilete, Guanajuato y millones de viviendas construidas por GEO y URBI”.

Viviendas “huevito” 

Finalmente, Martínez Velázquez dijo que “es un mito” que el Infonavit busca que las personas vivan en casas “huevito”, y aseguró que las viviendas que se planean construir cumplirán con la normatividad dictada por la Comisión Nacional de Vivienda, la cual establece deben tener una superficie de, al menos, 50 metros cuadrados y dos recámaras.

“Las que se hagan para venta o para renta tienen que ser diferentes, esa es la ventaja de que se piense a partir de la adecuación cultural de la vivienda”, concluyó Martínez.

Previous Post

Nuevas encuestas amplían la ventaja de Trump y elevan la presión para que Biden se retire

Next Post

Alista Morena denuncia ante el INE contra marcha por la democracia de la Marea Rosa

Next Post
Alista Morena denuncia ante el INE contra marcha por la democracia de la Marea Rosa

Alista Morena denuncia ante el INE contra marcha por la democracia de la Marea Rosa

Una doctora revisa a un paciente en la sala de urgencias del Hospital Metropolitano, en Monterrey, en enero de 2022. DANIEL BECERRIL (REUTERS)

Un informe independiente sobre la pandemia de covid-19 en México eleva la cifra de muertes que pudieron evitarse

Se viola ley de datos personales en caso María Amparo Casar: Del Río

Se viola ley de datos personales en caso María Amparo Casar: Del Río

Ante eventual triunfo de Trump en EU, lo peor que no puede pasar es estar divididos: Ebrard

Ante eventual triunfo de Trump en EU, lo peor que no puede pasar es estar divididos: Ebrard

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Adán Augusto reta: que me investiguen

Adán Augusto reta: que me investiguen

7 horas ago
Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

17 horas ago
Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

1 día ago
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com