martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

¿Cambio de régimen? Nadie votó eso

oscar by oscar
5 julio, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

¿Y dónde está Romo?

1 julio, 2025

López Gatell y el circo mediático de la oposición

1 julio, 2025
Se da por hecho que el nuevo gobierno de México tendrá mayoría calificada en ambas cámaras (menos dos senadores).
La pregunta que se hacen muchos sobre si estamos frente a un cambio de régimen depende estrictamente de esta pieza legal y política: ¿tendrá o no tendrá el nuevo gobierno mayorías calificadas, dos tercios, en el Congreso?
Los votantes no le dieron al oficialismo esas mayorías calificadas. Les dieron la mayoría absoluta, el 54%, nada más.
Falta que el INE asigne y el Tribunal Electoral valide el número de asientos que le corresponde al gobierno por ese número de votos en ambas cámaras.
La cifra de sobrerrepresentación que necesitaría el oficialismo para alcanzar esas mayorías calificadas excede el 8% que autoriza la Constitución, anda cerca del 20%.
Es fruto de maniobras electorales y del uso abusivo de leyes secundarias que permiten a los partidos de una coalición disminuir artificialmente sus triunfos de mayoría para tener mayor acceso a los puestos plurinominales.
Los matices de la discusión jurídica son complejos pero dependen en esencia de que la Constitución dice que en ningún caso un partido puede tener más de un 8% de sobrerrepresentación en las cámaras. No dice “una coalición”.
Como la competencia fue entre coaliciones, no entre partidos, se interpreta groseramente que las coaliciones sí pueden pasar por encima de lo asentado en la Constitución, pues no se les aplica a ellas, sino a cada partido, de modo que Morena, el Verde y el PT pueden tener, digamos, hasta 8% de sobrerrepresentación cada uno y sumar 24% en total, por el conjunto de la coalición. Más o menos lo que está pasando.
El espíritu del texto constitucional es claro, pero el gobierno exige al INE y al Tribunal que se lea en el sentido maniobrero que le conviene, pues eso haría la diferencia cualitativa en esta elección: le dará al gobierno las mayorías calificadas suficientes para cambiar a su antojo la Constitución.
Si el INE y el Tribunal Electoral le entregan esas mayorías al gobierno, le estarán dando el poder de cambiar el régimen político, un poder que no les dieron los votantes.
Esa sería una verdadera poselección de Estado.
Previous Post

TEPJF: Es delito electoral el caso de cura que llamó 'idiota' a AMLO y promovió voto 'útil'

Next Post

Los extremos de Juan Ciscomani: el congresista de Arizona que representa la voz más conservadora de los latinos

Next Post
Los extremos de Juan Ciscomani: el congresista de Arizona que representa la voz más conservadora de los latinos

Los extremos de Juan Ciscomani: el congresista de Arizona que representa la voz más conservadora de los latinos

Claman a Claudia Sheinbaum justicia en Río Sonora

Claman a Claudia Sheinbaum justicia en Río Sonora

Slim y Larrea, tan ricos como la mitad más pobre de los latinoamericanos

Slim y Larrea, tan ricos como la mitad más pobre de los latinoamericanos

“Si hay una investigación es porque él está haciendo un pancho”: sicario que disparó contra Ciro Gómez Leyva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

Diputados aprueban sin modificaciones Ley de Telecomunicaciones; turnan al Ejecutivo

30 minutos ago
‘Flossie’ se intensifica a huracán categoría 3; se ubica frente a Jalisco

‘Flossie’ se intensifica a huracán categoría 3; se ubica frente a Jalisco

58 minutos ago
Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

6 horas ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com