domingo, mayo 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Recomendamos

Un nuevo ciclón amaga ahora por el Pacífico; se prevén lluvias intensas este miércoles

oscar by oscar
3 julio, 2024
in Recomendamos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

5 octubre, 2024
La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

23 julio, 2024
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un nuevo ciclón amaga a México pero esta vez por el Océano Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continúa la vigilancia sobre una zona de baja presión frente a las costas de Colima y Michoacán, que incrementó a 50 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas.
Se localiza a 565 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora, informó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pronóstico de lluvia
La noche del martes y madrugada del miércoles, un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro de México, en interacción con la entrada de humedad procedente de ambos océanos, misma que es reforzada por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Colima y Michoacán, y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Sonora, Michoacán y Guerrero.
Además, lluvias puntuales muy fuertes en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz; lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México; intervalos de chubascos en Tamaulipas y Zacatecas; además de lluvias aisladas en Baja California Sur, Aguascalientes, Coahuila y Nuevo León.
Dichas lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Por su parte, otro canal de baja presión sobre el sureste del país, en interacción con el aporte de humedad generado por la vaguada monzónica y la aproximación de una onda tropical número 7 a la Península de Yucatán, producirán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A su vez, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y olas de 1 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán.
Se aproxima la onda tropical 7
Durante el miércoles, la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazará frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en el occidente y sur del territorio mexicano, además de rachas fuertes de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
A su vez, la onda tropical 7 se aproximará al sureste del país, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en dicha región, así como chubascos en la Península de Yucatán.
Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, norte y centro de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.
Asimismo, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Valle de México
Por la mañana, se pronostica cielo nublado y ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México.
Hacia la tarde, se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en la región. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca, la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 18 a 20 °C., de acuerdo con el organismo de la Conagua.
Riesgos
Las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Las rachas de viento fuerte podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de lluvias para el miércoles 03 de julio:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Zacatecas (sur), Guanajuato y Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
Pronóstico de temperaturas para el miércoles 03 de julio:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco.
Pronóstico de viento y oleaje para el miércoles 03 de julio:
Viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Campeche y Yucatán.
Previous Post

Las tres Claudias

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

El Reino Unido pone fin a la era conservadora y otorga al laborista Starmer una mayoría histórica

Rosa Icela Rodríguez irá a Segob; García Harfuch a Seguridad; Delgado a SEP y Montiel en Bienestar

Revocan suspensión que ordena a TEPFJ nombrar a dos magistrados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

EEUU comunica a México la suspensión por 15 días a la importación de ganado por el gusano barrenador

EEUU comunica a México la suspensión por 15 días a la importación de ganado por el gusano barrenador

4 horas ago
‘Estamos muertas en vida’: Buscadoras protestan por sus desaparecidos este Día de las Madres

‘Estamos muertas en vida’: Buscadoras protestan por sus desaparecidos este Día de las Madres

20 horas ago
El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

2 días ago
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com