sábado, mayo 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Recomendamos

UIF responde a Loret de Mola: Sí investiga a 'Latinus' pero no a él ni a Brozo

oscar by oscar
3 julio, 2024
in Recomendamos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta mañana Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que la denuncia recibida por el organismo el 20 de mayo de 2021 para investigar a ‘Latinus’, es únicamente contra el consorcio empresarial que financia al medio, no contra sus trabajadores ni colaboradores, excluyendo así a los periodistas Carlos Loret de Mola y Victor Trujillo ‘Brozo’.

Según destacó, al no ser Loret accionista, co-dueño ejecutivo, o gerente en el consorcio empresarial bajo el nombre de ‘Latinus’, la investigación no lo contempla como sujeto de interés: “otra cosa, independientemente de quye él junto con otras personas más les preste servicios y les cobre”.

Artículos Relacionados

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

5 octubre, 2024
La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

La administración gubernamental tendrá baterías de litio; para dejar atrás la burocracia evolucionará a promotoría: Armenta

23 julio, 2024

‘Latinus’ es un consorcio. En sí mismo, no forman parte del mismo las personas o los periodistas que prestan servicios ahí.

Con esto, aclaró además que la denuncia y resultante investigación de la UIF “no lleva incluido ningún periodista, ningún profesional de la comunicación”.

Gómez añadió que ‘Latinus’ está compuesta por cinco empresas, mientras que el dueño del consorcio es Cristian González Guadarram, para luego mostrar una tabla que muestra fondos públicos recibidos de entidades federativas, entre los que destacan Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas e Hidalgo, presuntamente desde el sector salud.

El total mostrado en la tabla es de dos mil 437 millones 285 mil 272 pesos con 96 centavos, recibidos entre 2019 y 2024, hallazgo que dio como resultado la denuncia a este consorcio por delitos de lavado de dinero y actos de corrupción.

Apoyado en los datos, y aclarando que el acceso a datos financieros de Loret por la UIF es estándar ya que tienen acceso a toda la información de todos los reportes y avisos financieros del país, Gómez reiteró que “no se trata de persecuciones, mucho menos contra personas que se tiene la connotación de ser enemigos jurados del gobierno”.

Con esto, y a título personal, respondió a Loret, aseverando: “Le quiero responder al periodista que dijo que era una vergüenza que yo lo persiguiera a él por sus ideas y por su expresión, cuando vengo del movimiento, la generación, que desde los años 60 luchó por las libertades en México. No tiene nada que avergonzarse ni darle explicaciones a las personas que se dedican a la calumnia, y hacen de ella un negocio, y este es el caso”.

Finalmente, añadió que una de las empresas que conforman el consorcio conocido como ‘Latinus’, tiene base en Delaware, Estados Unidos, al que llamó un “paraíso fiscal”, lo cuál ha complicado la labor de investigación de la UIF y mantiene desconocido quién es el dueño y de dónde procede el dinero de sus operaciones.

Tras esto, expuso una segunda tabla que exhibe montos de pagos millonarios realizados a colaboradores de ‘Latinus’, incluyendo a Loret, Ases Producciones (de Brozo), Lorenzo Cordova, ex titular del Instituto Nacional Electoral, Fernando del Collado Cuevas, Denise Dresser, María Scherer Ibarra, entre otros.

En el caso de Loret, exhibe un pago total por 27 millones 606 mil 391 pesos con 64 centavos. Para Ases Producciones SC, el pago mostrado es de nueve millones 522 mil pesos.

Las aclaraciones y exposición por parte de la Unidad se dan luego de que Loret denunciara en sus redes sociales que es sujeto de una investigación en torno a sus finanzas, algo que calificó de ser “una bajeza” y una “cobardía” por parte del Gobierno por su labor periodística y postura opositora al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Previous Post

Las tres Claudias

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

El Reino Unido pone fin a la era conservadora y otorga al laborista Starmer una mayoría histórica

Rosa Icela Rodríguez irá a Segob; García Harfuch a Seguridad; Delgado a SEP y Montiel en Bienestar

Revocan suspensión que ordena a TEPFJ nombrar a dos magistrados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

8 horas ago
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

20 horas ago
Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

21 horas ago
Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com