sábado, mayo 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Estos son 5 animales que se encuentran en peligro de extinción en México

oscar by oscar
3 julio, 2024
in Medio ambiente
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

9 mayo, 2025
Más de 120 buitres mueren envenenados por cazadores furtivos en Sudáfrica

Más de 120 buitres mueren envenenados por cazadores furtivos en Sudáfrica

8 mayo, 2025
México – La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México ha contabilizado muchas especies de animales endémicas que están en riesgo de extinción; siendo el resultado del incremento de circunstancias que ponen en peligro su supervivencia.
México es un país reconocido mundialmente por sus paraísos naturales que albergan una extraordinaria biodiversidad. Sin embargo, los desafíos para su conservación han incrementado por diversas problemáticas.
Lastimosamente, día a día continúan incrementando los factores críticos que ponen en riesgo la supervivencia de numerosas especies en el país. Entre las más preocupantes se encuentran la pérdida y deterioro de sus hábitats naturales, la caza ilegal, los efectos del cambio climático, la contaminación, y otros impactos humanos.
Desde 1992, La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México ha sido el organismo encargado de promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica; con el fin de apoyar en la conservación de especies en beneficio de los ecosistemas mexicanos.
Teniendo como objetivo generar consciencia social ante esta problemática, esta institución ha creado “El Mapa Potencial de Especies en Riesgo de Extinción en México” donde se conjuntaron diversos mapas de distribución para 947 especies, e implementó una medida para categorizar la especie según su nivel de riesgo:
Que una especie esté en peligro de extinción significa que está en riesgo inminente de desaparecer completamente de la Tierra. Este estado se determina cuando una especie tiene una disminución significativa constante de su población, causada generalmente por diversos factores que amenazan su supervivencia.
Algunos de los indicadores son el número de individuos existentes en su hábitat natural y sin intervención humana, la tasa de nacimientos o pérdidas de ejemplares, su área de distribución y las amenazas graves o persistentes (como la pérdida y degradación del hábitat por diversos factores), así como los factores demográficos y genéticos a los que se enfrentan.
Quetzal
Es una especie de ave emblemática y notable que habita en las selvas de las regiones del sur y sureste de México. Tiene un hermoso plumaje iridiscente que dependiendo de la luz se aprecia como rojizo, azul y verde azuloso.
Ha sido históricamente venerado por diversas culturas indígenas y se encuentra protegido legalmente en muchos países de su distribución, sin embargo, enfrenta amenazas significativas como la pérdida de hábitat debido a la deforestación, la agricultura y el cambio climático; además de la caza ilegal y captura con fines comerciales.
Ajolote
Es un anfibio endémico de México de semblante amigable y famoso por poseer facultades extraordinarias de regeneración. El ajolote tiene un cuerpo alargado y delgado, con branquias externas que parecen plumas a los lados de la cabeza. Pueden ser de diversos colores, incluyendo negro, gris, marrón y albino,
Su habilidad para regenerar partes de su cuerpo (incluyendo extremidades, cola, y en ciertos casos, incluso partes del cerebro y el corazón) lo ha convertido en un modelo importante para la investigación científica en biología del desarrollo y medicina regenerativa. Su hábitat en los lagos de Xochimilco y Chalco ha sido afectado por la contaminación y la urbanización.
Lobo mexicano
De más de 30 subespecies de lobo en Norteamérica, el lobo mexicano es la más pequeña. Su pelaje varía en color desde el gris claro hasta el negro, con tonos rojizos o marrones. Culturalmente ha sido muy importante en la cosmovisión de los pueblos indígenas del norte de México.
En la actualidad, los lobos mexicanos se consideran extintos en estado salvaje, sin embargo, gracias a los programas de conservación de la CONABIO con el objetivo de reintroducir la especie en adecuadamente, se implementó un programa en el estado de Sonora que permitirá la reproducción exitosa de la especie nuevamente a su hábitat natural.
Vaquita Marina
Esta pequeña especie de marsopa endémica del Golfo de California en México, es la especie más amenazada de mamíferos marinos del mundo. Tiene un color grisáceo con manchas oscuras alrededor de los ojos y a lo largo del cuerpo, características que la distinguen de otras marsopas.
Con una población críticamente baja se encuentra en grave peligro de extinción debido principalmente a la pesca ilegal de totoaba y la captura incidental en redes de enmalle.
Tortuga Laúd
La Laúd es la tortuga marina viviente más grande y distintiva del mundo. Su cuerpo es fusiforme y aplanado; su caparazón es liso con siete hileras de crestas dorsales y cinco ventrales, que la recorren de la cabeza a la cola.
Aunque están protegidas por leyes nacionales e internacionales, lastimosamente se siguen enfrentando a numerosas amenazas como la pesca incidental, la contaminación marina (especialmente por plásticos), la destrucción de hábitats de anidación y el cambio climático que afecta la distribución de sus presas.
Cuidar a las especies en peligro de extinción es crucial para mantener el equilibrio y la estabilidad de los ecosistemas naturales. Es importante tomar acciones conscientes para salvaguardar la vida de las especies en sus hábitats, además de promover campañas de impacto positivo para estas problemáticas y apoyar a los organismos que promueven su protección.
Previous Post

Las tres Claudias

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

El Reino Unido pone fin a la era conservadora y otorga al laborista Starmer una mayoría histórica

Rosa Icela Rodríguez irá a Segob; García Harfuch a Seguridad; Delgado a SEP y Montiel en Bienestar

Revocan suspensión que ordena a TEPFJ nombrar a dos magistrados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

15 horas ago
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

1 día ago
Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

1 día ago
Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com