domingo, mayo 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

El pescado más caro del mundo está en América, cuesta más de 8 mil dólares y es cotizado en China

oscar by oscar
3 julio, 2024
in Medio ambiente
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

9 mayo, 2025
Más de 120 buitres mueren envenenados por cazadores furtivos en Sudáfrica

Más de 120 buitres mueren envenenados por cazadores furtivos en Sudáfrica

8 mayo, 2025
Es uno de los pescados más exóticos del mundo y puede llegar a costar el precio por kilo entre 20.000 y 60.000 dólares en el mercado negro chino.
Esta especie, que habita únicamente en el Golfo de California o Mar de Cortés, es uno de los peces endémicos de esta zona del Pacífico mexicano. La pesca de esta especie fue crucial para el desarrollo de asentamientos humanos cerca de estas aguas. No obstante, se sabe que el pez en cuestión fue descubierto por inmigrantes chinos en la década de 1920.
¿Cuál es el pez más caro del mundo que habita en América Latina?

De acuerdo con la base de datos Naturalista, la totoaba es el pez más caro del mundo. Esto se debe a su vejiga natatoria, o “buche”, que en el mercado negro chino puede valorarse en más de 8.000 USD. La creencia popular sostiene que esta parte del pez posee propiedades curativas.
La situación descrita ha provocado que, desde hace varios años, la pesca ilegal de la totoaba aumente de manera desmedida, llevándola al borde de la extinción. El problema se extiende a otras especies, ya que en las redes destinadas a capturar a la totoaba suelen quedar atrapados otros animales.
Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la totoaba puede llegar a alcanzar los 2 metros de largo y los 100 kilogramos. Es un pez grande, con una mandíbula inferior saliente. Su dieta carnívora se compone de cangrejos, camarones, sardinas y otros peces pequeños.
La totoaba (Totoaba macdonaldi) es un pez endémico del Golfo de California, México, y pertenece a la familia Sciaenidae. También es conocida popularmente como curvina, corvina blanca, tambor y roncador. Estos últimos dos nombres hacen referencia al sonido que el pez produce, gracias a su vejiga natatoria.
El tráfico ilegal de la Totoaba, el pez más caro del mundo

La pesca de la totoaba fue crucial para el desarrollo de comunidades mexicanas en los estados de Sonora y Baja California. Sin embargo, con el tiempo se difundió la creencia de que la vejiga natatoria de la totoaba tenía propiedades curativas para diversas enfermedades. Esto provocó que embarcaciones asiáticas comenzaran a desarrollar la pesca ilegal de esta especie.
Toda esta explotación ilegal ha llevado a la totoaba a estar en peligro de extinción, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). El problema no se limita solo a esta especie, ya que se ha observado que otros animales también quedan atrapados en las redes diseñadas exclusivamente para la captura de la totoaba.
El medio Naturalista señala que, originalmente, la distribución de la totoaba abarcaba desde la desembocadura del río Colorado hasta Bahía Concepción en la costa oeste del Golfo de California. No obstante, con el paso de las décadas, el hábitat de este pez se ha reducido significativamente. Actualmente, se estima que solo se puede encontrar en el Alto Golfo de California en México.
Previous Post

Las tres Claudias

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

Next Post

Asume rectoría de la UES la primera mujer en la historia de la institución, Martha Patricia Patiño Fierro

El Reino Unido pone fin a la era conservadora y otorga al laborista Starmer una mayoría histórica

Rosa Icela Rodríguez irá a Segob; García Harfuch a Seguridad; Delgado a SEP y Montiel en Bienestar

Revocan suspensión que ordena a TEPFJ nombrar a dos magistrados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

‘Estamos muertas en vida’: Buscadoras protestan por sus desaparecidos este Día de las Madres

‘Estamos muertas en vida’: Buscadoras protestan por sus desaparecidos este Día de las Madres

3 horas ago
El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por el cambio de nombre del Golfo de México

1 día ago
EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

2 días ago
Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com