domingo, mayo 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Recomendamos

Elección de jueces y SCJN costaría 3 mil 500 millones: Monreal

oscar by oscar
2 julio, 2024
in Recomendamos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012

Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012

16 mayo, 2025
Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

5 octubre, 2024
El senador Ricardo Monreal dijo que la elección de ministros, magistrados y jueces que se plantean en la reforma judicial tendría un costo de entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos.
Según el morenista, esta cifra es una estimación de actuarios y personal del Instituto Nacional Electoral (INE).
Monreal afirmó que sería un gasto único, ya que en la reforma original no se prevé otra elección masiva de personal judicial sino el relevo escalonado.
Sostuvo que este dinero podría salir de los Fideicomisos del Poder Judicial.
Monreal afirma que hay contrapropuestas de ministros para la Reforma Judicial
La semana pasada, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que en los diálogos con representantes del Poder Judicial de la Federación han participado ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ya han presentado contrapropuestas a la reforma del Poder Judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, fuentes de muy alto nivel de la Suprema Corte descartaron que dichas propuestas incluyan la posibilidad de que los ministros y ministras sean electos por voto popular de manera escalonada y la salida de un primer bloque de ministros o ministras para que sus reemplazos sean elegidos en las urnas con la participación de cualquier persona que esté inscrita en el padrón electoral.
El rumor de que se había presentado esta contrapropuesta por parte de un grupo de ministros llegó hasta los periodistas que cubren las actividades cotidianas del Senado de la República, por lo que un reportero de la fuente preguntó de forma directa sobre la existencia del acuerdo.
Víctor Mayén del diario Reporte Índigo y de Radio Capital, cuestionó directamente a Monreal sobre un acuerdo de los enviados del Poder Judicial de la Federación con legisladores de Morena para aprobar la salida de siete de los 11 ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte para que sus posibles reemplazos sean elegidos por voto en las urnas, en lugar de que la designación se vote en el Senado de la República.
“¿Es cierto que una de las propuestas que ha llegado a la mesa de la discusión para ser parte de la reforma es que se queden cuatro de los 11 ministros y 7 se vayan a la elección?”, preguntó.
Monreal evitó desmentir la información y tras aclarar que en efecto luego de sus reuniones con ministros y ministras, se han presentado contrapropuestas para la aprobación de la reforma judicial, destacando que será este jueves cuando los propios ministros hagan públicas sus propuestas de una reforma alternativa.
“Lo que puedo decir, es que quiero cuidar mi palabra. Y sí me presentaron varias propuestas que enriquecen y algunas modifican la iniciativa (del presidente AMLO). Pero no quiero quitarles la posibilidad de que (ellos) lo planteen en los foros”.
Me la adelantaron, pero no me da el derecho de difundirla porque los autores son ellos.
Sin embargo, ante los rumores que corrieron en el Senado de la República, Aristegui Noticias consultó directamente con fuentes de alto nivel de la Suprema Corte, quienes rechazaron la versión de que haya un acuerdo para que los ministros y ministras sean electas por voto popular.
“Totalmente falso”, señalaron las fuentes consultadas.
Sobre los riesgos de elegir a ministros, magistrados y jueces por voto popular, el legislador de Morena dijo que todos los aspirantes a juzgadores van a pasar “filtros confiables” para evitar la penetración del crimen organizado.
Reiteró que la reforma va a ser en beneficio de la gente y agregó que la misma servirá para liberar al Poder Judicial Federal, por lo que no hay riesgos para la justicia.
“Va a ser una Reforma en beneficio de la gente. No hay riesgos. Vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada y de la delincuencia del cuello blanco. Vamos a liberar al Poder Judicial de este porcentaje de déficit de justicia. Vamos a liberar al Poder Judicial de su desprestigio y de su fama cuestionada por la falta de atención a la gente y por la falta de impartición de justicia pronta y expedita”, sentenció.
Previous Post

“UNI KINO está formando a los mejores licenciados en enfermería”: Julio César Mendoza, Rector

Next Post

Corte suspende amparos relacionados con prisión preventiva

Next Post
Corte suspende amparos relacionados con prisión preventiva

Corte suspende amparos relacionados con prisión preventiva

‘Beryl’ se convierte en huracán categoría 5 en el Atlántico

'Beryl' se convierte en huracán categoría 5 en el Atlántico

Segob presenta demanda de juicio político contra juez que ordenó al TEPJF nombrar dos magistrados

Segob presenta demanda de juicio político contra juez que ordenó al TEPJF nombrar dos magistrados

SCJN ordenará suspender trámite de juicios de amparo en que se impugna la prisión preventiva

SCJN ordenará suspender trámite de juicios de amparo en que se impugna la prisión preventiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

16 horas ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

1 día ago
México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

1 día ago
Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

Vida desde un laboratorio: Imprimen órganos en 3D; rompen fronteras de la ciencia

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com