jueves, septiembre 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Llegan a segundo debate sin cambios: Sheinbaum, 49%; Xóchitl, con 32%

Tomado de: by Tomado de:
26 abril, 2024
in Sonora
0
Llegan a segundo debate sin cambios: Sheinbaum, 49%; Xóchitl, con 32%
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De cara al segundo debate presidencial, previsto para este domingo 28 de abril, la intención de voto para presidente a nivel nacional favorece a Claudia Sheinbaum, con 49 por ciento de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez, con 32 por ciento; Jorge Álvarez Máynez, con 8 por ciento, y 11 por ciento que no expresó preferencia, según revela una encuesta nacional de El Financiero, realizada del 17 al 24 de abril a mil 360 electores.

Las variaciones respecto del sondeo anterior son mínimas: 2 puntos de variación negativa en el apoyo a Sheinbaum y Gálvez, y un punto de variación positiva para Máynez. Al parecer, todo estable en la superficie.

Artículos Relacionados

Huracán Lorena se intensifica frente a Baja California Sur

Huracán Lorena se intensifica frente a Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Participa UES en convenio de educación dual encabezado por la SEC y Collectron International Management

Participa UES en convenio de educación dual encabezado por la SEC y Collectron International Management

3 septiembre, 2025

Sin embargo, el estudio revela algunas variaciones en el apoyo entre subgrupos y cambios en la imagen de las candidatas punteras: la ventaja de Sheinbaum se amplió un poco entre mujeres, entre mayores de 50 años y entre electores con educación básica, pero se redujo entre electores con estudios universitarios.

De acuerdo con la encuesta, Sheinbaum mantiene una ventaja de 3 a 1 sobre Gálvez entre electores que reciben programas sociales del gobierno, mientras que la candidata de oposición saca una ventaja de 10 puntos entre quienes no reciben apoyos del gobierno.

En lo que respecta a la imagen de las candidatas punteras, ambas bajaron en sus opiniones positivas y aumentaron sus negativos después del primer debate: la opinión favorable respecto de Sheinbaum bajó de 55 a 49 por ciento, y sus negativos variaron ligeramente, de 30 a 32 por ciento.

En el caso de Gálvez, la opinión positiva bajó de 39 a 29 por ciento, 10 puntos, mientras que la opinión negativa aumentó de 43 a 50 por ciento. Al parecer, el primer debate no ayudó a la candidata de oposición.

El estudio revela que menos de la mitad de las personas entrevistadas observó el primer debate presidencial, del cual 44 por ciento vio como ganadora a Claudia Sheinbaum, y 18 por ciento a Xóchitl Gálvez.

Al evaluar qué están haciendo más las personas candidatas, si propuestas o ataques, la proporción que ve a las dos candidatas punteras atacando o criticando subió en la última encuesta, de 22 a 29 por ciento, en el caso de Sheinbaum, y de 42 a 58 por ciento, en el caso de Gálvez. Esta creciente percepción de ataques podría estar detrás de los cambios negativos registrados en la imagen de ambas candidatas, pero principalmente de Xóchitl Gálvez, quien tendrá otra oportunidad de confrontar a Sheinbaum y a la ‘4T’ este domingo.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,360 mexicanos adultos del 17 al 24 de abril de 2024. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-2.7 por ciento. Los cruces por sexo, edad, escolaridad, beneficiarios y región consideran entrevistas realizadas entre marzo y abril. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados  al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas  específicas”.

Previous Post

Ofrecen misa del adiós en honor del empresario Nikita Kyriakis

Next Post

Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

Next Post
Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

Presidenciables han gastado más de 600 millones de pesos en campañas: INE

Presidenciables han gastado más de 600 millones de pesos en campañas: INE

Aprueban boletas electorales para el proceso electoral local; se imprimirán más de 4.5 millones boletas

Aprueban boletas electorales para el proceso electoral local; se imprimirán más de 4.5 millones boletas

Anuncia Sheinbaum a seis integrantes de su gabinete

Anuncia Sheinbaum a seis integrantes de su gabinete

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

Acuerdo en seguridad y migración con respeto a la soberanía y territorialidad; concluye reunión Sheinbaum-Rubio

10 horas ago
Fuerzas Armadas siguen siendo leales y el Estado debe responder igual: Sheinbaum

Fuerzas Armadas siguen siendo leales y el Estado debe responder igual: Sheinbaum

10 horas ago
Van contra tráfico de armas, droga y huachicol: Esto fue lo que acordaron Sheinbaum y Rubio en reunión

Van contra tráfico de armas, droga y huachicol: Esto fue lo que acordaron Sheinbaum y Rubio en reunión

18 horas ago
Emite Gobierno del Estado de Sonora medidas preventivas para el sector educativo ante pronóstico de lluvias: SEC

Emite Gobierno del Estado de Sonora medidas preventivas para el sector educativo ante pronóstico de lluvias: SEC

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com