viernes, julio 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Recomendamos

Preguntas obligadas

José Woldemberg by José Woldemberg
23 abril, 2024
in Recomendamos
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012

Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012

16 mayo, 2025
Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

5 octubre, 2024
El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (fundado en 1989), del que formo parte y que preside Ricardo Becerra, está realizando un ejercicio que intenta contribuir a elevar el nivel del debate durante las campañas electorales. Se trata de una serie de comunicados con preguntas a todos aquellos que quieren ocupar cargos de elección popular sobre temas cruciales.
El 4 de abril empezó a circular en redes el primer cuestionario centrado en los temas de salud y educación y a partir del día 11 presentó otro sobre las cuestiones que nos permitirían conocer el compromiso (o no) de los candidatos con el fortalecimiento de la democracia. Lo cito en extenso:
“Concebimos a las campañas electorales como un momento cúspide y definitivo de la democracia, y al contenido de los discursos, debates y críticas como la sustancia esencial para la configuración del voto de cada ciudadano. Creemos que ese debate necesario no ha tenido el nivel y la profundidad que corresponde… Por eso, el IETD desea preguntar a los múltiples candidatos a los distintos cargos cuáles son sus ideas, convicciones y compromisos en relación a temas relevantes que acabarán modelando al México de los próximos años…
México edificó en las últimas décadas una incipiente democracia que no ha sido valorada por la presente administración. No sólo eso: las iniciativas de reformas constitucionales del presidente en la materia desean borrar mucho de lo construido. Preguntamos a los candidatos:
¿Desean fortalecer la autonomía de los órganos electorales o alinearlos a la fuerza política predominante? ¿Quieren que consejeros y magistrados sean electos por votación universal para que sea el partido mayoritario el que los convierta en su correa de trasmisión? ¿Desean desaparecer a los institutos y tribunales locales como si fuéramos una república centralista o mantener un sistema electoral en el que se conjugan instituciones federales y locales?
¿Su compromiso en cuanto a la conformación de los órganos legislativos será para que entre votos y escaños exista una mayor correspondencia o, por el contrario, como plantea el presidente, buscarán fórmulas para sobre representar a la mayoría y sub representar a las minorías?
¿Creen que lo mejor para México es fortalecer la división de poderes que consagra la Constitución o por el contrario pretenden subordinar a la constelación de instituciones estatales a la voluntad del Ejecutivo? ¿Es menester respetar y fortalecer las facultades del Legislativo y Judicial o por el contrario también se intentará elegir por voto popular a los ministros y magistrados para de esa manera subordinarlos a la fuerza política mayoritaria?
¿Habrá un compromiso fuerte y decidido con la Constitución y las leyes o piensan que esos cuadros normativos son impostados? Por supuesto… las normas pueden ser modificadas…, ¿pero mientras se encuentren vigentes las respetarán o no?
¿Los órganos de Estado autónomos que cumplen funciones centrales que no pueden ser atendidas por el Ejecutivo serán respetados o querrán, como lo propone el presidente, desaparecerlos para que sus tareas sean reasignadas a dependencias el Ejecutivo?
No son preguntas menores, sino estratégicas para imaginar lo que nos espera en materia política. O un México inclusivo, plural, en el cual se reproduzca y conviva pacíficamente su diversidad o un país al que se pretende alinear a una sola voluntad”.
Los candidatos tienen la palabra. Y nosotros la obligación de no quitar el dedo del renglón.
Previous Post

Capturan a sujeto por maltrato o crueldad contra una yegua en Hermosillo

Next Post

Desmiente IMSS Sonora destitución del Director del Hospital en Nacozari

Next Post
Desmiente IMSS Sonora destitución del Director del Hospital en Nacozari

Desmiente IMSS Sonora destitución del Director del Hospital en Nacozari

Reforma a la Ley de Amnistía es indultar y perdonar a los criminales que le sirvan al Presidente: bancada PRD

Reforma a la Ley de Amnistía es indultar y perdonar a los criminales que le sirvan al Presidente: bancada PRD

Xóchitl Gálvez: 'yo elegiré mi estrategia para el segundo debate presidencial'

Se vale sobar, Presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

16 horas ago
DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

DHS anuncia arresto de ICE de boxeador mexicano y afiliado al Cartel de Sinaloa con orden de arresto criminal activa contra Julio César Chávez Jr.

16 horas ago
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.

17 horas ago
Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com