domingo, septiembre 28, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo con mayoría de Morena

Tomado de: by Tomado de:
17 abril, 2024
in Sonora
0
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo con mayoría de Morena
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Solicita IEE Sonora al Congreso un presupuesto superior a los 551 MDP para el 2026

Solicita IEE Sonora al Congreso un presupuesto superior a los 551 MDP para el 2026

27 septiembre, 2025
Llama SEC a padres denunciar cobros de cuotas o se servicios en escuelas públicas

Llama SEC a padres denunciar cobros de cuotas o se servicios en escuelas públicas

27 septiembre, 2025
El Pleno del Senado de la República avaló, en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo para limitar las facultades de jueces y magistrados, de modo que no se podrán suspender leyes ni obras del gobierno aún cuando los posibles afectados presenten un juicio de garantías, como sucedió con la Ley de Hidrocarburos, así como de algunos tramos del Tren Maya.
El líder de Morena y autor de la iniciativa de reforma, Ricardo Monreal Ávila, enfatizó que este cambio es para obligar al Poder Judicial a obedecer lo dispuesto por el Poder Legislativo: “Te sujetas a la ley que estoy creando”.
El senador zacatecano recordó el caso del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien suspendió los efectos generales de la Ley de Hidrocarburos. Consideró que el Legislativo debe ser respetado y esta iniciativa tiene este propósito.
De acuerdo con Monreal, esta reforma acotará las facultades del Poder Judicial para suspender leyes y normas creadas por los legisladores o las obras del gobierno, si están son de interés general.
Luego de un intenso debate entre Morena y los partidos de oposición, el Pleno aprobó la reforma de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Morena y sus aliados emitieron 69 votos a favor y 42 en contra.
Aunque la oposición presentó reservas al proyecto de dictamen, la mayoría de Morena rechazó una a una cada de ellas y en consecuencia el dictamen quedó en sus términos.
Respecto a la reforma presentada por Ricardo Monreal, los legisladores de oposición Damián Zepeda Vidales, Germán Martínez, Miguel Ángel Mancera, entre otros, criticaron las inconsistencias de la reforma y tacharon de inconstitucional por negar un derecho colectivo a los ciudadanos.
Damián Zepeda recordó que esta reforma prohibirá a la ciudadanía detener obras como el Tren Maya que afectan el medio ambiente u otras obras que podrían provocar contaminación de agua.
En el dictamen avalado, se destaca que se trata de una medida que permitirá garantizar el respeto irrestricto a la separación de poderes y, fundamentalmente, el principio de presunción de constitucionalidad de las leyes.
También se subraya en el documento que el Juicio de Amparo es un medio de control constitucional contra los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder.
Ahora la minuta será enviada a la Cámara de Diputados para su ratificación.
¿Qué dice la reforma de la Ley de Amparo?
La iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal, buscaba reformar los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De acuerdo con el senador, el proyecto tienen el objetivo de limitar la posibilidad de que los órganos del Poder Judicial tengan la posibilidad de otorgar suspensión provisional y definitiva con efecto generales contra las leyes expedidas por el Congreso de la Unión.
Sin embargo, en la iniciativa enviada que fue analizada por los legisladores también estipula que tiene el objetivo de “suprimir la facultad del órgano jurisdiccional de amparo en aquellos casos que excepcionalmente concedía la suspensión si a su juicio con la negativa de la medida suspensional pudiera causarse mayor afectación al interés social”.
Sobre el proyecto de ley, especialista y organizaciones se posicionaron en contra derivado a que no se podrá suspender el desarrollo de obras, como el Tren Maya, o legislaciones controvertidas.
“Se trata de una iniciativa que limita el derecho a la protección judicial y con ello expone a la ciudadanía a violaciones de derechos humanos”, expresó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Wacht.
Previous Post

La marca de Lamarque 24

Next Post

Anuncian programa de las Fiestas del Pitic 2024

Next Post
Anuncian programa de las Fiestas del Pitic 2024

Anuncian programa de las Fiestas del Pitic 2024

La foto que contradice a Colosio Riojas sobre la amistad entre su padre y Beltrones

La foto que contradice a Colosio Riojas sobre la amistad entre su padre y Beltrones

Peña Nieto anuncia su retiro de la política: 'Me siento privilegiado'

Peña Nieto anuncia su retiro de la política: 'Me siento privilegiado'

Fracasa primer dialogo post huelga en la UNISON

Fracasa primer dialogo post huelga en la UNISON

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

Claudia Sheinbaum, el liderazgo sereno

8 minutos ago
Estados Unidos revocará la visa de Petro tras su protesta en favor de Palestina: “Sus acciones son imprudentes e incendiarias”

Estados Unidos revocará la visa de Petro tras su protesta en favor de Palestina: “Sus acciones son imprudentes e incendiarias”

1 día ago
Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

Lo que Arabia Saudita entendió sobre el petróleo, y México no

2 días ago
Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

Caso detectado por gusano barrenador en Nuevo León es resultado del protocolo establecido con EU: Senasica

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com