miércoles, mayo 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

AMLO lo negaba, pero tres años antes Sedena sabía que se producía fentanilo

Tomado de: by Tomado de:
17 abril, 2024
in Sonora
0
AMLO lo negaba, pero tres años antes Sedena sabía que se producía fentanilo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Anuncian calendario de pagos para estudiantes de continuidad y avance de la entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” en Sonora

Inicia Pago Doble de Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025 Para Estos Estudiantes de Sonora

14 mayo, 2025
Rescatan a dos mujeres y un niño privados de la libertad en Ciudad Obregón

Rescatan a dos mujeres y un niño privados de la libertad en Ciudad Obregón

14 mayo, 2025
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene conocimiento, “por lo menos desde 2020”, de que los cárteles del narcotráfico producen fentanilo en México, según correos electrónicos de esa institución entregados por el colectivo Guacamaya a la ONG Elementa DDHH.
En el estudio “Radiografía de la prohibición: política de drogas en México 20218-2024”, presentado este martes, la ONG publica un oficio del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste (Cerfise) de la Sedena que indica la existencia de un laboratorio clandestino en el que se producen, cada semana, “unas 20.000 dosis de ‘fentanilo’ en polvo o pastillas”.
El documento, fechado el 30 de julio de 2020 y el cual forma parte de los miles de correos electrónicos hackeados por Guacamaya a la Sedena, señala que el laboratorio de fentanilo fue ubicado en una región del noroeste de México, donde opera el Cártel de Sinaloa y que la droga, un opioide sintético 100 veces más potente que la morfina, tiene como destino principal el mercado estadounidense.
El estudio de Elementa DDHH, una ONG feminista, de derechos humanos y estudios sobre drogas, señala que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador negó durante años la producción de fentanilo en México “existía información que demostraba lo contrario”.
El oficio de la Sedena filtrado por Guacamaya a la ONG mexicana y colombiana indica que el masivo ingreso de mercancías por el puerto de Veracruz y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec “conlleva” la “introducción de millones de importaciones” chinas y esto amplía la posibilidad de que ingresen precursores químicos de fentanilo y de que los cárteles que operan en el sureste de México “adopten la elaboración de esta droga”.
Otro documento de inteligencia militar de marzo de 2020 filtrado a Elementa DDHH habla también de la producción de fentanilo en la zona de Culiacán y advierte que las disputas por el control de la fabricación de esa droga entre células del Cártel del Pacífico (Cártel de Sinaloa) implica “el riesgo de que se incremente la violencia”.
Estos oficios reservados de la Sedena fueron elaborados tres años antes de que López Obrador negara de manera enfática en las Mañaneras que en México se produzca fentanilo.
“Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina el 9 de marzo de 2023.
El 4 de mayo de ese año, el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, negó “totalmente” que México sea un país donde se produzca fentanilo y afirmó que en los laboratorios en Sinaloa presentados en videos por los medios ingleses Sky News y Channel 4 se procesaban, en realidad, metanfetaminas.
En marzo pasado, López Obrador aceptó, por primera vez, que en México se produce fentanilo.
“El fentanilo se produce en Estados Unidos, Canadá y México. Y los precursores químicos proceden de Asia”, dijo el presidente en una entrevista con la cadena estadounidense CBS.
Previous Post

La marca de Lamarque 24

Next Post

Anuncian programa de las Fiestas del Pitic 2024

Next Post
Anuncian programa de las Fiestas del Pitic 2024

Anuncian programa de las Fiestas del Pitic 2024

La foto que contradice a Colosio Riojas sobre la amistad entre su padre y Beltrones

La foto que contradice a Colosio Riojas sobre la amistad entre su padre y Beltrones

Peña Nieto anuncia su retiro de la política: 'Me siento privilegiado'

Peña Nieto anuncia su retiro de la política: 'Me siento privilegiado'

Fracasa primer dialogo post huelga en la UNISON

Fracasa primer dialogo post huelga en la UNISON

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica al grito de “el pueblo está contigo”

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica al grito de “el pueblo está contigo”

4 horas ago
Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

Piden que Ejército pare el trasiego ilegal de ganado

8 horas ago
Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

Rosario Piedra promete mesas de trabajo con madres buscadoras: Ceci Flores

9 horas ago
“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

“México tiene el alma atada a Latinoamérica, pero el cuerpo encadenado a Norteamérica”

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com