viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Migración

Chile abre convocatoria para empresas interesadas en litio

Tomado de: by Tomado de:
14 julio, 2024
in Migración
0
Chile abre convocatoria para empresas interesadas en litio
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

‘Dora, la hija de un terreno implacable’, un libro sobre la sobrevivencia migrante en EE.UU.

‘Dora, la hija de un terreno implacable’, un libro sobre la sobrevivencia migrante en EE.UU.

23 mayo, 2025
Sheinbaum avala reducción de 5% a 3.5% del impuesto para remesas de EEUU: “Vamos a seguir trabajando”

Sheinbaum avala reducción de 5% a 3.5% del impuesto para remesas de EEUU: “Vamos a seguir trabajando”

22 mayo, 2025
El Ministerio de Minería inició el proceso para que inversionistas privados declaren qué salar les interesa explorar, explotar o procesar; cuánto desean invertir, qué tecnología usarán; en qué horizonte de tiempo lo harán; su origen; su historial financiero y bursátil; su experiencia en el área, entre otros datos.
Con la publicación de la “Expresión de interés y requerimiento de información”, el Ministerio de Minería e InvestChile abrieron hoy el proceso para que inversionistas privados declaren qué salar les interesa explorar, explotar o procesar; cuánto desean invertir allí, qué tecnología usarán; en qué horizonte de tiempo lo harán; su origen; su historial financiero y bursátil; su experiencia en el área, entre otros datos.
Según explicó la ministra de Minería, Aurora Williams, las firmas interesadas podrán hacer consultas hasta el 17 de mayo próximo, las que serán respondidas en un período máximo de 10 días desde su formulación. Las declaraciones de interés se recibirán hasta el 17 de junio y el 9 de julio se publicará el resultado del RFI, en orden a que se informará sobre cuáles son los salares que concitan interés.
“Lo que estamos iniciando es un proceso de llamado a expresar interés”, dijo Williams, lo que permite “determinar dónde existe posibilidad de desarrollar proyectos”. “Lo que necesitamos es movilizar estos espacios para saber si vamos a tener proyectos que sean interesantes y que concreten una operativización”, añadió.
Williams puntualizó que estas manifestaciones de interés sólo abarcan 26 salares, que tienen el 18% de la superficie salina, ya que se excluyen aquellas cuencas protegidas total o parcialmente por el Estado o que están en proceso de serlo.
La secretaria de Estado precisó que si hay más de un interesado, se procederá a hacer una licitación y si hay afectación de comunidades indígenas, se realizará la consulta pertinente, que en promedio toma seis meses, tras lo cual se tramitarán los respectivos Contratos Especiales de Explotación de Litio (CEOL). Williams indicó que tales contratos estarían listos o en tramitación al primer trimestre de 2025.
La ministra detalló que en los CEOLs se establecerán aspectos como la tecnología, el tiempo de duración del contrato, la cantidad a producir, la retribución al Estado (cánon de arriendo y royalties), entre otros temas relevantes.
A su turno, el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que el objetivo es que al final del gobierno del Presidente Boric existan en el país tres a cinco nuevos proyectos, excluyendo de éstos los de Codelco en el Salar de Atacama, que contribuyan a duplicar la producción de litio del país.
Chile es el segundo mayor productor global de litio y lanzó una política nacional para aumentar el control estatal en salares considerados estratégicos y abrir a iniciativa privada una veintena de otros salares.
Hasta ahora sólo dos empresas producen el mineral, asentadas en el codiciado Salar de Atacama, la chilena SQM y la estadounidense Albemarle.
La primera de estas mineras -cuyo contrato con el Estado vence en 2030- está en un proceso de asociación con la cuprífera estatal Codelco, designada por el gobierno chileno para la tarea de asegurar el control en la explotación del elemento clave para baterías eléctricas. El acuerdo tiene hasta el 31 de mayo para firmarse, según acordaron las partes.
Previous Post

Inaugura personal del Gobierno Municipal Liga de Béisbol Interejidal de Hermosillo

Next Post

Suspenden debate de pensiones por cambios irregulares a documento; fue ‘error humano’: Mier

Next Post
Suspenden debate de pensiones por cambios irregulares a documento; fue ‘error humano’: Mier

Suspenden debate de pensiones por cambios irregulares a documento; fue ‘error humano’: Mier

Temblor magnitud 4.4 con epicentro en Huatabampo

Temblor magnitud 4.4 con epicentro en Huatabampo

El PRI volverá a tener representación en el Congreso la próxima semana

El PRI volverá a tener representación en el Congreso la próxima semana

Jóvenes, actores de la transformación social: Lorenia Valles 

Jóvenes, actores de la transformación social: Lorenia Valles 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

CNTE extiende protestas y amenaza con tomar el Aeropuerto de Hermosillo

28 minutos ago
Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

4 horas ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

6 horas ago
Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com